6. Ejemplos de tendencias innovadoras
A partir de la pregunta ¿Cuáles son los grandes direccionamientos de la innovación que en este momento se han identificado en la Unión Europea como una parte importante del presente y del futuro? Se plantean las siguientes tendencias:
La mayor parte de las empresas, de los negocios y la sostenibilidad de las instituciones tienen mucho que ver con que desarrollemos mecanismos para aprender de la experiencia de nuestros clientes.
Se sabe que el cliente es el que manda pero nunca articulamos la experiencia del cliente desde la academia, el gobierno, las empresas, etc.
Otra línea es la economía compartida, tiene mucho que ver con el valor compartido y con el tema de las alianzas. La economía compartida está en la médula de la mayor parte de la estrategia de la innovación que existe en este momento, es decir, personas que se acercan con fuerzas, con ganas, con oportunidad de tener esa proyección de hacer economía compartida, son las que ahora ocupan el primer lugar en el desarrollo.
Otra cuestión de enorme importancia son las estrategias de sociedades privadas y públicas; ahí se está desarrollando una gran cantidad de conocimiento, de ciencia para ver ventajas, inconvenientes y oportunidades que tienen que ver mucho con los llamados factores de detonación porque no son temas estrictamente normativos si no son procesos evolutivos, culturales, son procesos de una aceptación de una forma distinta de ordenar y hacer negocio entre lo público y lo privado. Particularmente los Ministerios de Agricultura están creando muchas oportunidades de innovación.
Las industrias inteligentes llamadas 4.0 son las que están incorporando masivamente esa percepción de que son inteligentes, que tienen capacidad de aprender del control, del producto, del proceso, etc.
También todo lo que es innovación organizacional, en el tema agrario posiblemente al pasar a estructuras polinucleadas con mecanismos internos de retroalimentación, está siendo el principal descubrimiento de Europa. Cómo una región, la Unión Europea está siendo capaz de articular territorios y de construir gobernanza multinivel, nuevas formas de organización y de estrategias.
Conferencista: Dr. José Emilio Guerrero, Universidad de Córdoba, Campus de Excelencia Internacional Agroalimentaria