star_border

Habrá Parque Interactivo de Ciencia, Tecnología e innovación en el Tolima, Colciencias (Colombia)

“El proceso de implementación y desarrollo del Parque “INNOVAMENTE” Avanza de forma constante y con paso firme”, expresó el director del proyecto, el doctor Humberto Bustos Rodríguez. El nuevo Parque Interactivo de Ciencia, Tecnología e innovación del Tolima “INNOVAMENTE” está en proceso de implementación y desarrollo, después de haber superado con éxito las etapas de diseño y validación, que además contó con la participación de la comunidad Tolimense para la elección de su nombre. Éste proyecto se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo (2010-2014) Prosperidad para Todos, en uno de sus tres grandes pilares: Innovación para la prosperidad. La innovación es uno de los factores determinantes para transformar social…
star_border

Duradera patata con genes resistentes de papa silvestre ofrecen una reducción del 80% en el control químico, Wageningen UR(Holanda)

Un proyecto de investigación sobre el desarrollo de las patatas, con la resistencia contra Phytophthora sostenible a través de la modificación genética, con genes de variedades silvestres de papa y un buen manejo de la resistencia (DuRPh) ha concluido con una publicación científica sobre los resultados de la investigación. Los científicos de Wageningen UR indicaron que su planteamiento ha tenido éxito en el desarrollo de plantas de patata, que requieren un 80% menos control químico. La papa es el tercer cultivo alimenticio y ofrece un rendimiento relativamente alto y valioso alimento por hectárea. Cultivo de la patata global es, sin embargo, bajo la amenaza de los patógenos Phytophthora infestans. Los…
star_border

Rayos X para determinar la calidad de una semilla, INTA (Argentina)

Investigadores del INTA Oliveros –Santa Fe– diseñaron dos equipos que permiten detectar daños en simientes, frutos y granos. Una técnica rápida y confiable que analiza sus características internas. El uso de los rayos X se incorporó a las Reglas Internacionales de Análisis de Semillas hace varios años. A pesar de esto, no existían en el mercado equipos específicos para el análisis de semillas. Por esto, investigadores del INTA Oliveros Santa Fe, junto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR y la empresa Texel, desarrollaron los equipos de rayos X Semax y Rutax, con aplicaciones específicas en control de calidad de semillas, frutos y otras estructuras vegetales con fines…
keyboard_arrow_up