star_border

Premio ASPIRE-APEC 2016 para jóvenes dedicados a la investigación científica, CONCYTEC

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) informa a la comunidad científica que se encuentra abierta la convocatoria al Premio ASPIRE-APEC 2016 de Ciencia para la Innovación, Investigación y Educación. La convocatoria está dirigida a jóvenes peruanos comprometidos con la excelencia en la investigación científica, a través de la publicación académica y la cooperación científica con otras economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés). ASPIRE 2016 busca apoyar la misión emprendida por APEC en fortalecer las redes internacionales de ciencia y tecnología; mejorar el crecimiento económico; fortalecer las oportunidades comerciales y de inversión en armonía con el desarrollo sostenible, a…
star_border

INTA (Argentina), 10 años de avances en genética de algodón

Los trabajos de selección de líneas genéticas de algodón aportan nuevas variedades que en combinación con adecuadas prácticas de manejo, minimizan el impacto adverso ocasionado por la reducción en la oferta de recursos, como el agua, las plagas, enfermedades y malezas. La Estación Experimental del INTA cuenta con una extensa experiencia en la obtención de variedades de algodón de más de 50 años. Durante este periodo de trabajo se destacan logros como el incremento en la calidad y rendimiento de fibra, resistencia genética a las principales enfermedades que atacan al cultivo y la obtención de un ideotipo de planta adaptado a la mecanización integral del cultivo. Los desafíos en la…
star_border

INIA (Uruguay),Intensificación sostenible del sector agropecuario: El camino al 2030

La iniciativa SDSN (Sustainable Development Solutions Network) de Naciones Unidas surge directamente de su Secretario Genral, Ban Ki-Moon, con el interés de proporcionar un proceso global, independiente, abierto e incluyente para apoyar y ampliar la escala de resolución de problemas a nivel local, nacional y mundial. Con este proyecto se buscará contribuir al incremento sostenible de la producción de alimentos a nivel nacional generando herramienta de políticas públicas y de gestión del sistema de i+d+i asociado al sector agropecuario. Se contará, a finalizar el proyecto, con una definición de objetivos de intensificación sostenible al año 2030 -generados a través de diversos instrumentos- , acompañado de un conjunto de acciones necesarias…
keyboard_arrow_up