INGLÉS

Invitation to e-conference: “Innovation systems for food security and nutrition: understanding the capacities needed” – invitation to an e-conference (18 April to 13 May 2016)

Food security and nutrition are part of the Sustainable Development Goals. Meeting these goals will require that all actors in agricultural innovation systems develop individual, organizational and systemic capacities. While many experiences that built individual and organizational capacities have been reported, there is a shortage of information about how systemic capacities can be sustainably developed. This conference seeks to contribute to fill this gap.

The conference starts on April 18 and will be carried out virtually.

For more information, please refer to the e-conference website http://www.fao.org/nr/research-extension-systems/cd/cd4ais-ec2016/en/

The consultation will seek to answer the following questions:

  1. Which policies or instruments would be effective for developing capacities of food security and nutrition-sensitive Agricultural Innovation System (FSN-AIS) at the organizational and systems levels?
  2. Once the capacities have been developed, how can they be kept strong despite changes in management and staff turnover? Could you mention cases where capacities were successfully built and kept for at least five years? What were the factors for success?
  3. The concept “institution” comprises a number of formal and informal ‘rules of the game’, including relationships between organizations, regulations and behaviours. Which are the most essential institutions that should be strengthened to foster innovation in FSN-Agricultural Innovation Systems and why?
  4. Which initiatives for developing capacities for FSN-Agricultural Innovation Systems are being implemented or planned in the country where your activities are devoted  to the achievement of SDGs 2 (zero hunger), 3 (good health and well-being) and 12 (responsible consumption and production)?
  5. Which indicators would be relevant to measure improvement of capacities that support collective learning and adaptation in food security and nutrition-sensitive initiatives?
  6. Till recently nutrition problems in low and middle income countries were characterised mainly by undernutrition and micronutrient deficiencies. An additional form of malnutrition is now present in the same communities: obesity. How can the framework for capacity development for FSN- Agricultural Innovation Systems be adapted to address the more complex nature of food security and nutrition issues?
  7. When implementing the framework for capacity development for FSN-sensitive Agricultural Innovation Systems, how can the needs of often voiceless actors (e.g., small farmers, young people or female-led households) be incorporated and addressed?

 

How to participate

If you or any of your colleagues wish to subscribe to the e-conference, you should send an e-mail message tolistserv@listserv.fao.org with only the following line in the body of the message (i.e. leave the subject line blank and have no other text, such as an e-mail signature, in the message):

subscribe CD4AIS-L firstname lastname

Firstname and lastname refer to the person’s first and last name. For example, if the subscriber’s name is John Smith, then the line should be:

subscribe CD4AIS-L John Smith

For more information on the topic discussed at the e-conference, please refer to the background paperhttp://tapipedia.org/sites/default/files/background_paper_cd4ais.pdf

For more information on how to participate, please contact Cristina Sette (cristina.sette@fao.org), the conference moderator.

 


ESPAÑOL

Invitación a la conferencia electrónica: “Los sistemas de innovación para la seguridad alimentaria y nutricional: comprendiendo de las capacidades necesarias” – (18 de abril al 13 de de mayo de 2016).

La seguridad alimentaria y la nutrición son parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para el  cumplimiento de estos objetivos es necesario que todos los actores de los sistemas de innovación agrícola desarrollen las capacidades individuales, organizacionales y sistémicas. Aunque se han reportado muchas experiencias que construyen las capacidades individuales y organizacionales, hay una escasez de información sobre cómo las capacidades sistémicas se pueden desarrollar de forma sostenible. Esta conferencia busca contribuir a llenar este vacío.

La conferencia comienza el 18 de abril y se llevará a cabo de forma virtual.

Para obtener más información, consulte el sitio web de la videoconferencia,  http://www.fao.org/nr/research-extension-systems/cd/cd4ais-ec2016/en/

En la consulta se tratará de responder a las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué políticas o instrumentos serían eficaces para el desarrollo de las capacidades para la seguridad alimentaria y la nutrición en los niveles organizativos y sistémicos del Sistema de Innovación Agrícola (FSN-AIS)?
  2. Una vez que se han desarrollado las capacidades, ¿cómo pueden mantenerse fuertes a pesar de los cambios de dirección y la rotación del personal? Podría mencionar los casos de éxito en que las capacidades se construyeron y mantuvieron durante al menos cinco años ¿Cuáles fueron los factores para el éxito?
  3. El concepto de “institución” comprende una serie de “reglas del juego” formales e informales, incluyendo las relaciones entre las organizaciones, las regulaciones y los comportamientos. ¿Cuáles son las instituciones más esenciales que deben fortalecerse para fomentar la innovación en los Sistemas de Innovación para la Seguridad Alimentaria y Nutricional y por qué?
  4. ¿Qué iniciativas para el desarrollo de las capacidades de los sistemas de innovación agrícola-para la Seguridad Alimentaria y Nutricional están previstas o en ejecución en su país para lograr la consecución de los ODS 2 (hambre cero), 3 (buena salud y el bienestar) y 12 (responsables del consumo y la producción)?
  5. Qué indicadores serían relevantes para medir la mejora de las capacidades que apoyan el aprendizaje colectivo y la adaptación en iniciativas de seguridad alimentaria y la nutrición?
  6. Hasta hace poco los problemas de nutrición en los países de ingresos bajos y medios se caracterizaron principalmente por la desnutrición y las deficiencias de micronutrientes. Una forma adicional de la malnutrición está presente en las mismas comunidades: la obesidad. ¿Cómo puede el marco para el desarrollo de capacidades para sistemas de innovación agrícola en seguridad alimentaria y nutricional adaptarse para enfrentar la naturaleza compleja de los problemas de seguridad alimentaria y nutrición?
  7. Al aplicar el marco para el desarrollo de capacidades para sistemas de innovación agrícola sensibles en seguridad alimentaria y nutricional, ¿cómo pueden  incluirse y atenderse las necesidades de los actores a menudo sin voz (por ejemplo, pequeños agricultores, los jóvenes o los hogares dirigidos por mujeres)?

¿Cómo puede participar? Si usted o alguno de sus colegas desea suscribirse a la dirección de la conferencia, se debe enviar un mensaje de correo electrónico a (listserv@listserv.fao.org) con sólo la siguiente línea en el cuerpo del mensaje (es decir, dejar la línea de asunto en blanco sin ningún otro texto, como por ejemplo una firma de correo electrónico, en el mensaje): Suscribirse CD4AIS-L Nombre y  Apellido Por ejemplo, si el nombre del que se suscribe es John Smith, a continuación, la línea debe decir: Subscribe CD4AIS L-John Smith.

Para obtener más información sobre el tema debatido en la conferencia electrónica, consulte el documento de antecedentes:   http://tapipedia.org/sites/default/files/background_paper_cd4ais.pdf

Para obtener más información sobre cómo participar, por favor, póngase en contacto con Cristina Sette (cristina.sette@fao.org),  moderadora de la conferencia.