star_border

COLCIENCIAS (Colombia), Tecnología para transformar industria acuícola

El Huila es el primer productor de tilapia en el país, con más de 80% del porcentaje total, que en gran parte es enviado al mercado internacional, con un impacto social hasta para pequeños productores que surten mercados locales. Mientras en el Huila hay más de 2.000 piscicultores, en el resto del país no pasan de 30 por cada departamento. La actividad  representa el tercer lugar del PIB agropecuario, después del café y el arroz. Y en generación de empleos directos e indirectos ocupa un lugar preponderante. En el propósito de crecer el sector, Coolfish, empresa opita liderada por Jorge Muñoz busca traer a la región las últimas tecnologías “que le permitan al…
star_border

Especialistas ingleses en tema satelital realizaron Workshop en Ciren (Chile)

Un grupo de profesionales de la institución británica Catapult Satellite Aplications encabezados por David Livingstone y compuesto por Alastair Lees, Stephen Spittle y Justin Beasley, dictaron un workshop en el cual presentaron el Proyecto Ourea, el cual es desarrollado por el Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) en conjunto con Catapult. Durante la inauguración del Workshop, el director ejecutivo de Ciren, Juan Pablo López, señaló que “estas actividades son muy importantes porque tenemos la certeza de la importancia de contar con aplicaciones satelitales, con el fin de tener alternativas sostenibles y amigables con el medio ambiente a problemas actuales y futuros de nuestro país”. El proyecto Ourea consiste en la elaboración…
star_border

Embrapa (Brasil), Investigador crea irrigador solar automático con botellas usadas

Un sistema automático de rociadores que no utiliza electricidad y se puede hacer con los materiales utilizados. Esta creación rústica y eficaz de un investigador de Embrapa ayuda a los pequeños productores y a los jardineros aficionados para mantener sus sitios de riego de forma automática por el método de goteo. Desarrollado por Washington física Luiz de Barros Melo, investigador de Embrapa Instrumentación (SP), el equipo se basa en un principio termodinámico simple: el aire se expande cuando se calienta. Melo aprovechó esta propiedad a utilizar el aire como una bomba que impulsa el agua para el riego. Una botella de material rígido pintado de negro se volcó en otra botella que contiene…
keyboard_arrow_up