Systemic problems affecting co-innovation in the New Zealand Agricultural Innovation System

Agricultural products make up over half of New Zealand’s merchandise export with the country being the world’s largest exporter of dairy products, sheep meat, venison and kiwifruit. To maintain this position the New Zealand Government has set the goal of doubling the value of New Zealand exports as a share of gross domestic product by 2020. One of the six key drivers needed to achieve this goal is increasing innovation in businesses. Challenges related to innovation in the agricultural sectors include developing high value foods, and enhancing primary sector production and productivity, while maintaining and improving land and water quality. Leer artículo completo Systemic problems affecting co-innovation in the New Zealand…
star_border

FUNDACIÓN TRIPTOLEMOS, ¿HACIA DÓNDE VA EL SISTEMA ALIMENTARIO?

El Sistema Alimentario Global entendido como un sistema complejo de interrelaciones está inmerso en un importante proceso de cambio, fruto de los nuevos retos a los que se enfrenta y consecuencia del desarrollo económico y del avance científico en el conocimiento de las relaciones entre alimentación, sostenibilidad, salud, cambio climático, gestión de los recursos naturales, medio ambiente y comercio internacional. Objetivo de la jornada: un grupo de expertos internacional analizará hacia dónde va el sistema alimentario global ante los retos de la volatilidad de los mercados, la energía, la seguridad alimentaria global, la trazabilidad, la innovación, la trazabilidad, las tendencias del consumidor, el comercio internacional. Fecha: 27 de abril 2016…
star_border

UNALM REÚNE A EXPERTOS EN EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE PLANTAS EN EL PERÚ

El grupo estudiantil “La Orden del Agro” en conjunto con la Facultad de Agronomía de la UNALM organizaron la conferencia “Avances de la Ley de moratoria de ingresos y producción de OVM’S (Organismos Vivos Modificados)”, cuyo objetivo fue reunir expertos que hablaran acerca del mejoramiento genético y el uso de la biotecnología que se realiza en el país tanto en el sector privado como en el público. El Dr. Alexander Grobman Tversqui, primer director y fundador del Programa de Maíz de la UNALM, explicó que la idea errada –según él- sobre el consumo de transgénicos se debe a intereses políticos para que países europeos no tengan competencia. “La ciencia avanza…
star_border

WAGENINGEN UR (HOLANDA), ESCUELA DE VERANO SOBRE HORTICULTURA PROTEGIDA

Universidad de Wageningen y el Centro de investigación es el “corazón conocimiento” de la horticultura de invernadero holandés, que es el más avanzado y productivo en el mundo. Tras el enorme éxito de la primera “Escuela de Verano sobre Horticultura Protegida”, los científicos de Wageningen UR compartirán de nuevo sus conocimientos únicos con los estudiantes e investigadores internacionales durante 2016 La escuela de Verano sobre Horticultura Protegida se llevará a cabo en Wageningen, Países Bajos, a partir de agosto, 22 hasta el 2 de septiembre de, el año 2016. Objetivo Esta excelente e intensiva Escuela de Verano está dirigida a estudiantes de maestría y doctorado, post-doctorado y jóvenes científicos de…
keyboard_arrow_up