star_border

TECNOVA TRABAJA CON INVERSORES MEXICANOS EN LA CREACIÓN DE UN AGROPARQUE INDUSTRIAL PARA E.U.

Tecnova avanza en su expansión internacional con macro proyectos agroindustriales en México y EEUU En el marco de su estrategia de internacionalización, el Centro Tecnológico Tecnova está inmersa en macro proyectos en el exterior vinculados a dos áreas de actuación, que son el trabajo técnico y de I+D+i en tecnología de producción hortofrutícola, enfocado a la mejora productiva en climas templados y, por otro lado, la mejora agroindustrial de zonas con grandes perspectivas de desarrollo agroalimentario. En este sentido, Tecnova ha firmado un contrato con importantes inversores de México y Estados Unidos, para la realización de un agroparque industrial en el país mexicano. Esta iniciativa permitirá fomentar la diversificación de…
star_border

INIA (PERÚ), AREQUIPA: EN MAJES USARÁN ENERGÍA A BASE DE DESECHOS DE CULTIVOS

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Católica de Santa María, en Arequipa, puso en marcha para ejecutar un proyecto que permitirá que los agricultores de Majes- Pedregal usen energía y combustible natural, elaborado a base de los desechos de la agricultura como broza de páprika, alcachofa y otros cultivos. El vicerrector, Gonzalo Dávila del Carpio, informó que se trata de la producción y uso de biometano presurizado como sustituto de combustibles fósiles en el sector agrícola. Este es un combustible que se produce de la degradación de la materia orgánica; es decir de la basura, pero también del estiércol y hasta la sangre del animal por contener mayor concentración…
star_border

COLPOS, BIO-CNPR CAMPAÑA ESTATAL CONTRA PLAGAS DE LA CAÑA

Entregan, informan y capacitan a productores, el producto BIO-CNPR, que es barato y con grandes beneficios. A efecto de combatir las plagas de la mosca Pinta, gusano barrenador, ratón cañero y otras que afectan al cultivo de la caña de azúcar, la Unión Estatal de Cañeros CNPR y el Colegio de Postgraduados (COLPOS) pusieron en marcha una campaña en todas las zonas de abasto de los 22 ingenios del estado Veracruz. La primera etapa, arrancó esta semana en los ingenios Cuautotolapan, San Cristobal, Tres Valles, San Pedro y Zapoapita, donde personal técnico de la Unión Estatal y el Colpos, encabezado por el investigador doctor Francisco Hernández, iniciaron con los trabajos…
keyboard_arrow_up