star_border

Embrapa (Brasil) tiene en Agrishow 2016 tecnología pionera que reduce el tiempo de reproducción de eucalipto

El punto culminante de la Corporación de Investigación Agrícola de Brasil (Embrapa) en la edición 23 de la Agrishow, que tiene lugar del 25 al 29 de abril en Ribeirão Preto (SP) es un chip que puede reducir hasta en un 50% el tiempo de la mejora genética de eucaliptos. Un pionero en el área de bosque, la nueva tecnología permite el análisis simultáneo de 60 000 marcadores moleculares distribuidos por todo el genoma de la planta. En la feria, cuatro unidades de Embrapa, tres en Sao Paulo y uno en Brasilia (DF) también proporcionarán soluciones tecnológicas sencillas y asequibles para el riego, saneamiento rural, la ganadería y la tecnología…
star_border

MINAGRI(Colombia): Cuyes peruanos combatirán el hambre y desnutrición en África

Para combatir el hambre y promover la seguridad alimentaria en África, hay interés de los países de ese continente de aprovechar la experiencia del Perú en la crianza de los cuyes y su potencial en la provisión de nutrientes, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Lilia Chauca Francia, investigadora líder del Programa Nacional de Animales Menores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) destacó la iniciativa tomando en cuenta que en el Perú existe una larga trayectoria en la producción de animales menores. “África quiere aprovechar la experticia que tiene el Perú y el INIA en lo que es crianza de cuyes y han pedido la participación de…
star_border

INTA (Argentina): Inteligencia artificial aplicada a la agroindustria

Los robots, el manejo de los bosques con ganadería y las legumbres son los protagonistas en el número de abril de la Revista de Investigaciones Agropecuarias. Además, analiza cuáles son las nuevas tecnologías para ser más productivos y sustentables. La robótica se expresó en sus orígenes en muchas de las actividades de la industria de avanzada, pero con el tiempo ocupó espacios en casi todos los rubros de la actividad económica. El sector agroindustrial no estuvo ajeno a la incorporación de estas nuevas ofertas tecnológicas en función de mejorar métodos, dispositivos y tecnologías. Hoy es posible encontrar robots integrados a los procesos productivos. Pensar que en el futuro cercano no…
keyboard_arrow_up