star_border

U. de Chile: Innovación aumentará vida útil de frutas y verduras

La tecnología permitirá aumentar la vida útil de frutas y verdudas, además de disminuir el impacto ambiental producido con el uso de productos sintéticos. Con el fin de brindar soluciones para la industria frutícola nacional, académicos de la Universidad de Chile desarrollaron bioenvases a partir de quitosano y quínoa, que permitirán aumentar la vida útil de frutas y verduras; reducir el impacto ambiental; y extender sus alcances hacia aplicaciones cosméticas. La fruticultura lidera la exportación de alimentos en Chile, no obstante, son múltiples los desafíos que se presentan al momento de comercializar los frutos hacia destinos alejados, ya que poseen cortos períodos de vida post cosecha e involucran el uso…
star_border

Wagenigen (Holanda): Nueva opción para una mejor fotosíntesis en la luz fluctuante

Los científicos y los criadores de plantas que están destinadas a mejorar la producción de alimentos mediante la mejora de la fotosíntesis en las plantas de cultivo. En condiciones en las que la intensidad de luz cambia a menudo y con fuerza, Rubisco activase es un factor limitante importante para impulsar el proceso de la fotosíntesis cuando la luz aumenta repentinamente. Las plantas y las algas son la base de la vida en nuestro planeta, gracias a su proceso de fotosíntesis. Las plantas captan la luz solar y el uso de esa fuente de energía para producir hidratos de carbono. En este proceso la planta utiliza dióxido de carbono y…
star_border

EMBRAPA (Brasil): Abono verde aumenta la capacidad productiva del suelo

Elevar la capacidad productiva del suelo, con un bajo costo, que es uno de los retos en pequeñas propiedades. Una de las prácticas agrícolas que ayuden a superar este reto es el abono verde en la rotación de cultivos o unos consorcios de abonos verdes (leguminosos y gramíneos). El sistema de raíces más profundo de las condiciones de abonos verdes del suelo para el cultivo de la actividad económica explorar mejor los nutrientes y el agua del suelo. Los abonos verdes son pastos; y dicotiledóneas (girasol) formar el mantillo que cubre el suelo; (ex sorgo, rábano oleaginoso, el mijo.) y los que son legumbres (Ej.: frijol terciopelo crotalarias, guandul, frijol-a-pig)…
keyboard_arrow_up