star_border

INIA (Chile): ¿Sabía del copao? exótico fruto chileno

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), dependiente del Ministerio de Agricultura, trabaja hace 10 años con las comunidades agrícolas del valle del Limarí, para crear una alternativa productiva con copao. Hoy, decenas de agricultores situaron este fruto en nichos de mercado a nivel nacional, al innovar con productos gourmet. El copao es fruto de una cactácea endémica de la región de Coquimbo; se da en forma silvestre y posee una composición nutricional única, que le ha permitido transformarse en un alimento saludable y muy versátil en su preparación. INIA, buscó alternativas alimentarias nutritivas y que impliquen el rescate de los recursos nativos del país, para revalorizar el copao, fruto que…
star_border

Wagenigen UR (Holanda): Nueva-Pimienta dulce cosecha de Sweeper robot listo para pruebas en invernadero comercial

Sweeper está listo para probar en un invernadero comercial. Después de la prueba y selección de módulos individuales, el primer modelo del robot fue integrado por la compañía holandesa Irmato (Veghel). En la actualidad se sitúa en el laboratorio de la Universidad de Wageningen horticultura de invernadero donde ahora se utiliza para el control de manipulador de pruebas adicionales y software de detección de fruta de la Universidad de Umea (Suecia) y la Universidad de Ben Gurion (Israel). El Proefstation voor de Groenteteelt en Sint Katelijne Waver en Bélgica ha seleccionado la variedad de pimiento más adecuado para la cosecha robótica y comenzó la segunda temporada pruebas para seleccionar la…
star_border

INTA (Argentina): Nuevo envase de miel

La Cooperativa Agropecuaria Ñande Renda Ltda presentó un nuevo envase de miel, en el marco del trabajo interinstitucional que realiza en conjunto con la Agencia de Extensión Rural INTA Mercedes y Monte Caseros, la Cooperativa Agropecuaria y Eléctrica y el Ministerio de Producción y Trabajo y Turismo de Corrientes. El nuevo envase se exhibió con la denominación de Sol Nativo, y busca la identificación diferenciada y valor agregado a la miel de la provincia; además brinda ventajas comparativas y competitivas en beneficio del productor. El recipiente que contiene la miel es fruto del trabajo de apicultores de la provincia que forman parte del Consorcio Apícola Correntino (Integrado por Cooperativas de…
keyboard_arrow_up