star_border

Sagarpa (México): presenta 11 nuevas variedades de trigo mejorado

Estas cuentan con características genéticas de alto rendimiento, resistente a plagas y tolerancia a factores climáticos, de acuerdo con un comunicado de la Sagarpa. Luego de ocho años de investigación y procesos de mejoramiento convencional, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) presentaron 11 variedades de trigo. Estas cuentan con características genéticas de alto rendimiento, resistente a plagas y tolerancia a factores climáticos, de acuerdo con un comunicado de la Sagarpa. Se informó que de las 11 nuevas variedades del grano, cuatro son para la región del Bajío y tres más en el Altiplano y…
star_border

Embrapa (Brasil): Lanza el libro “El cultivo de maíz dulce”

El libro “El cultivo de maíz dulce” fue puesto en libertad, en la 9ª semana de integración de la tecnología en Embrapa Maíz en el sorgo (Sete Lagoas, Minas Gerais), durante el seminario “Las innovaciones en la agricultura urbana”. El libro reúne información destinada a facilitar a los agricultores las técnicas modernas para el cultivo de maíz dulce. El general en jefe, Alvaro Antonio Corsetti Purcino, señaló que este libro es más una acción de Embrapa contribuyendo a la agricultura urbana. “El maíz dulce, además de ser de gran importancia para la industria de conservas de alimentos, es un producto hortifrutigranjeiro y se utiliza para la agricultura familiar y el…
star_border

INIA (Perú): Presentan catálogo con 139 variedades de papa nativa

El Catálogo de Variedades de Papa Nativa de Chugay, La Libertad, fue presentado ayer en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC). Este proyecto es el resultado de cinco años de trabajo de la alianza formada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Centro Internacional de la Papa, Municipalidad Distrital de Chugay y Asociación Pataz. Requirió el trabajo de cerca de 40 profesionales y ha planteado un costo de aproximadamente 150 000 soles en los cinco años que se desarrolló. Juan Miguel Pérez Vásquez, secretario ejecutivo de Asociación Pataz, dio a conocer que el Catálogo consiste en la “caracterización fisiológica y molecular de las papas nativas de un distrito de…
keyboard_arrow_up