star_border

INDAP(Chile): Moderna máquina amamantadora

A causa de los bajos precios de las hortalizas, el usuario de INDAP, Gonzalo Araneda, tomó una buena decisión: dejar el rubro que por años fue el sustento de su unidad productiva y optar por la crianza de ganado caprino. Antes de iniciar este nuevo camino, su visión del sector criancero estaba relacionada con la subsistencia y asistencialismo. No obstante se propuso, junto a un socio, incursionar en el rubro de manera intensiva y en el poco tiempo que lleva, ya cuenta con 300 cabezas de ganado y ha posicionado sus quesos de cabra en la comuna de Coquimbo. Su capacidad productiva llega a 900 piezas de quesos al mes,…
star_border

ceiA3 (España): El ajo negro ya tiene su receta con aval científico

Investigadores del ceiA3 de la Universidad de Córdoba y el IFAPA describen el mejor método para obtener este alimento, apreciado por sus propiedades antioxidantes y de moda en restaurantes. Llegado desde la gastronomía asiática, el ajo negro es un alimento de moda en las cocinas de Occidente. No en vano, algunos de los chefs más reconocidos, como Ferran Adrià, lo han incorporado a sus creaciones. Además, posee ciertas propiedades antioxidantes que lo hacen interesante para la industria alimentaria. Sin embargo, hasta ahora no se había sistematizado su obtención. Un equipo conjunto de investigadores del Campus de Excelencia internacional Agroalimentario ceiA3 de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de…
star_border

INTA (Argentina): Nueva máquina recolectora de nuez pecán

Se presentó una recolectora de nuez pecán ante la Asociación Ad Hoc “Cluster de la Nuez Pecán”. Esta exitosa demostración a campo exhibió el funcionamiento de la máquina que fue el resultado del Proyecto de Desarrollo de Prototipo Recolector, financiada por el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), que se ejecuta a través de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Intervinieron, además de la Asociación, el INTA, la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y una empresa metalúrgica local, Artlettaz Hidráulica, responsable de su construcción. En la mayoría de las producciones, son beneficiarios de pequeña y medianas plantaciones, es decir de 2…
keyboard_arrow_up