star_border

UNAM (MÉXICO): Reducen costos de producción con equipos solares,

Los ingenieros mexicanos Irving Eleazar Pérez y Arturo Mejía Benítez crearon la empresa PowerGIE, la cual diseña, manufactura y comercializa equipos para el aprovechamiento de fuentes renovables de energía durante los procesos productivos de pequeñas y medianas empresas, donde el consumo energético representa un costo significativo en sus operaciones diarias. La compañía emplea la tecnología llamada “Concentrador solar de canal parabólico PowerGIE”; se trata de módulos de cuatro metros cuadrados que captan la energía luminosa, la convierte y genera calor de hasta 80 grados Celsius permitiendo su utilización máxima en el calentamiento de líquidos y sólidos. Esta misma puede transferirse a agua o aceite para su posterior explotación en procesos…
star_border

CENTA (El Salvador): Experta coreana capacita al personal del centa sobre análisis de micotoxinas en maíz

Hyunwook Baek (conocida como Estrella) voluntaria de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y experta en Ciencia y Biotecnología de Alimentos, capacitó a jefes y técnicos de laboratorios y programas del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” (CENTA) en la Determinación de Aflatoxinas y Fumonisinas en Alimentos por el Método de Elisa. Estrella explicó que las condiciones climáticas de El Salvador son las altas temperaturas y humedad relativa que contribuye a la proliferación de hongos de las especies Aspergillus, Fusarium y Penicilium, los que en su metabolismo generan las micotoxinas en los granos entre ellas: Aflatoxinas, Fumonisinas, Ocratoxinas, Zearalenona; cabe mencionar que estas se…
star_border

EMBRAPA (Brasil): Nueva versión del software ARAquá también se puede descargar en Inglés

El software ARAquá está diseñado para ayudar a los riesgos ambientales de las clasificaciones de pesticidas, teniendo en cuenta la posible contaminación de los cuerpos de aguas superficiales y subterráneas, mediante la comparación de sus concentraciones estimadas en escenarios de uso agrícola con los parámetros de calidad del agua. El programa fue desarrollado con el entorno de desarrollo integrado de Delphi 7, y el lenguaje de programación PASCAL. El software utiliza los datos en el sitio, el suelo y pesticidas para realizar sus cálculos. Para ejecutar la aplicación se requiere un sistema operativo de plataforma Windows y un ordenador con una configuración básica de hardware. En este trabajo, el funcionamiento…
keyboard_arrow_up