star_border

IICA lanza una serie de videos con historias exitosas de adaptación y mitigación al cambio climático

La producción audiovisual titulada Un día en la finca recopila casos prácticos en diferentes áreas temáticas de esta materia, logrando superar el reto con buenos resultados. La experiencia en intensificación sostenible de la Hacienda Retes, ubicada en Llano Grande de Cartago, Costa Rica, es uno de los casos exitosos que se recopila y comparte en la producción audiovisual. La adaptación y mitigación de la agricultura al cambio climático es posible. Historias de éxito de buenas prácticas agrícolas en esta área temática sistematizadas en la producción audiovisual, Un día en la finca, así lo demuestran. La serie de videos, a la que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)…
star_border

INIFAP (México): Se inaugura el Arboretum y Vivero Forestal del CNRG

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), M.A. José E. Calzada Rovirosa inauguró el Arboretum y Vivero Forestal del Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), área de conservación y difusión que tiene capacidad para albergar 332 mil 424 plantas germinadas en charolas para su posterior desarrollo. En su recorrido por las instalaciones del CNRG del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), se explicó las aportaciones del Instituto para la preservación de los recursos genéticos agrícolas, pecuarios, acuícolas y forestales, a través de la conservación de semillas, germoplasmas y accesiones. El CNRG está equipado con tecnología de última generación y alberga…
star_border

WAGENIGEN UR (Holanda): Curso Tecnología de Postcosecha

¿Está buscando una actualización de las últimas tecnologías para almacenamiento, envasado y manejo de productos hortícolas frescos? Te gustaría ampliar y profundizar su conocimiento sobre la biología del desarrollo de postcosecha, maduración y deterioro? Entonces este curso podría ser algo para usted. 35% de todos los cultivos cosechados se pierde durante el almacenamiento y distribución. La creciente globalización, tanto de los productos frescos y los sectores ornamentales, hacen necesario el transporte por largos periodos. A demás, la demanda de productos de alta calidad hace hincapié en la necesidad de tecnologías de postcosecha innovadoras y sostenibles. Por lo tanto, la prevención de las pérdidas posteriores a la cosecha es de gran…
keyboard_arrow_up