star_border

INTA (Argentina): El uso de efluentes mejora la calidad del suelo y el rendimiento de cultivos

Su aplicación como biofertilizante en plantación de maíz aumentó la productividad hasta 1.200 kilos por hectárea. La intensificación de la ganadería en sistemas confinados de engorde bovino, conocidos en Argentina como feedlot, deriva en el aumento y la concentración de los efluentes. Por esto, técnicos del INTA aprovechan los residuos y en su uso como biofertilizante para mejorar la calidad del suelo y el rendimiento de los cultivos: aplicado en maíz determinó que rinde hasta 1.200 kilos más por hectárea. Lisandro Errasquin, especialista de esa unidad del INTA, aseguró que la intensificación y concentración de la producción genera como consecuencia el problema de la acumulación de efluentes líquidos y sólidos.…
star_border

FIA (Chile): Heladas afectan a hortalizas, Agro avanza en tecnología para evitarlo

Un modelo que prediga bajas temperaturas es uno de los proyectos cofinanciados por la FIA que buscan mitigar los daños de las heladas. Las heladas han sido siempre una amenaza para los horticultores y agricultores frutícolas, provocádoles pérdidas productivas y económicas importantes. Sin embargo, hoy las plantaciones de hortalizas son las más afectadas. Si bien la temporada de kiwis chilenos se encuentra en curso, la cosecha terminó antes de las heladas y no alcanzaron a generar un impacto mayor. Pero las hortalizas se encuentran en pleno ciclo. “A diferencia de las frutas, a las hortalizas una helada las puede destruir con mayor facilidad en cualquier momento del otoño e invierno,…
star_border

WAGENIGEN (Holanda): Regiones dinámicas de lapetunia genoma responsables de lasvariaciones en la forma de la flor y color

Petunias vienen en muchas variedades diferentes, lo que les hace a las plantas populares del lecho que aparecen en jardines y terrazas durante mayo y junio. Esta variación se encuentra no sólo en las petunias disponibles en centros de jardinería, sino también en las petunias silvestres. Todos estos diferentes tipos de petunia-a menudo polinizadas por diferentes insectos y aves.Algunos se sienten atraídos por las flores púrpuras, otros a flores blancas. Algunos se ajustan a las flores más pequeñas, otros pueden alcanzar el néctar al final de la larga perianto. Un amplio equipo internacional de investigadores, incluidos científicos de la Universidad de Wageningen, ahora han secuenciado el genoma completo de dos…

Innovaciones sociales e inclusivas: límites y posibilidades para el desarrollo territorial en el contexto de la globalización

Los procesos de innovación tecnológica cumplen un papel importante como elemento constitutivo del desarrollo territorial, concepto que intenta unir las dimensiones económica (desarrollo económico), social (desarrollo social), ambiental (desarrollo sostenible) y la de los desequilibrios territoriales (cohesión territorial). Además, esos procesos son decisivos en el contexto de cambios económicos y sociales por el que pasan el mundo en general y América Latina en especial, en que la capacidad de apropiación científica y tecnológica de regiones y países es central. En ese contexto, el presente artículo tiene como principal objetivo proponer y evaluar algunas estrategias de desarrollo territorial — basadas en la integración entre el desarrollo económico y tecnológico y la…
keyboard_arrow_up