star_border

TECNOVA (España): Apuesta por “el poder positivo del cambio” de la mano de mago more en su x encuentro empresarial

Mas de 220 empresarios de toda España apoyan a Tecnova en su 15 Aniversario y X Encuentro empresarial del sector de la Industria Auxiliar Agrícola, Postcosecha y Envasado. Dentro del marco de celebración del X Encuentro Empresarial de la Industria Auxiliar de la Agricultura, el Centro Tecnológico Tecnova ha querido conmemorar su 15 Aniversario con los más de 225 empresarios y profesionales del sector que apoyan y avalan el trabajo diario de la Fundación por la innovación agroindustrial. Con este fin, ayer tuvo lugar este encuentro anual, que ya cumple una década de existencia consolidándose como uno de los eventos más sólidos del sector en la provincia y en el…
star_border

Embrapa (Brasil): Lanza la primera variedad de Caatinga fruta de la pasión para el cultivo comercial

Un fruto de la naturaleza combinado con más de una década de investigación ha dado lugar a la primera variedad de la pasión natural de Caatinga recomendada para el cultivo comercial. El BRS Sertao Forte fue puesto en libertad por la Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), Petrolina-PE durante la apertura del Simposio del Bioma Caatinga y durante el día de campo en el nuevo cultivar, lo cual participaron agricultores, extensionistas, representantes de cooperativas, viveristas y docenas empresas agrícolas. El cultivar es el resultado de la mejora genética llevada a cabo en Embrapa Semiárido (Petrolina, PE), en asociación con Embrapa Cerrados (Planaltina, DF), y fue seleccionado entre varios accesos fruta de…
star_border

INTA (Argentina): Huerta agroecológica de Santa Anita: Un emprendimiento exitoso con múltiples funciones

Producción local, incorporación de tecnología, valor agregado, ocupación de mano de obra y fomento del turismo, no son objetivos, son un hecho. Ramiro Amavet, responsable de la oficina de INTA en Santa Anita, destacó la importancia de la cosechadora de batatas que se probó en la huerta agroecológica de esa localidad. El prototipo, es desarrollado en forma conjunta por el Dr. Oscar Pozzolo de la EEA del INTA de Concepción del Uruguay y el Ing. Agr. Gerardo Masia del Instituto de Ingeniería Rural del INTA. “Para nosotros la implementación de maquinaria como la cosechadora de batatas es muy importante, porque nos ofrece sustentabilidad en un cultivo que tiene gran aceptación…
keyboard_arrow_up