star_border

INIA (Perú): Invierten más de 300 mil soles en innovación agraria de Pucallpa

Como muestra del compromiso y fortalecimiento de la innovación agraria en la región Ucayali, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), del Ministerio de Agricultura y Riego, informó que se han destinado 330 mil soles, para fortalecer a la Estación Experimental Agraria “Pucallpa”. Con este presupuesto se han adquirido equipos tecnológicos de primer nivel como: un espectro fotómetro de absorción atómica, con capacidad analizar 40 mil muestras por año, referidas a suelos, tejidos vegetales, abonos orgánicos y fertilizantes. Asimismo, los nuevos equipos del Banco de Semillas, con capacidad para producir más de 6 millones 500 mil plantones por año, pueden evaluar y conservar semillas procedentes de rodales semilleros. Con estas…
star_border

INTA (Argentina): Destacan las propiedades sustentables de las legumbres

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) propuso que el Año Internacional de las Legumbres sea la oportunidad para potenciar estos cultivos por su rol en materia de seguridad alimentaria y nutricional. Pero, además, reconoce el papel fundamental que juegan en la adaptación al cambio climático, la salud humana y la de los suelos. De acuerdo con estudios del INTA, “tanto en garbanzos, arvejas y porotos se observa que la Fijación Biológica del Nitrógeno (FBN) es verificable en condiciones de cultivo, disminuyendo la toma de nitrógeno desde el suelo”. En este sentido, Alejandro Perticari –coordinador de la Red de Recursos Genéticos Microbianos del INTA…
star_border

MINCYT (Argentina): Renovó su presencia en la BIO 2016

Nuestro país participa en el encuentro más importante de la industria biotecnológica, la Convención Internacional BIO 2016, en San Francisco, Estados Unidos. La exposición reúne a los principales actores del sector en más de 1800 stands, donde la Argentina dijo presente con un pabellón de 457 metros cuadrados que agrupa a 26 empresas, cámaras, universidades e instituciones del sector científico-tecnológico nacional. En la BIO 21 empresas y tres start up especialmente invitadas por el Ministerio –Neogram, Antigena y mAbia Labs, se encuentran mostrando sus trabajos y vinculándose con actores estratégicos para dicho sector industrial. La muestra fue organizada de manera conjunta por los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva,…
keyboard_arrow_up