star_border

EMBRAPA (Brasil): Científicos crean películas de embalaje de comestibles

Imagínese la cocción de una pizza en el horno sin quitar el paquete. La película que implica la pizza se hace de tomate y, cuando se calienta, se incorporarán a la pizza y se convierte en parte de la comida. Ahora este material ya existe en el mercado y ha sido desarrollado por los investigadores de Embrapa, que hizo películas comestibles de diferentes alimentos como la espinaca, papaya, guayaba, tomate y muchos otros que pueden ser utilizados como materia prima. La investigación se desarrolló en el marco del proyecto de nanotecnología aplicada a la Agroindustria de la red (AgroNano) e inversiones de R $ 200 mil recibido. “Podemos utilizar residuos…
star_border

INTA (Argentina): Implementar un patio de comidas ahorra tiempo y dinero

El Patio de comida es un centro de alimentación fundamental dentro del nuevo esquema de la ganadería, ya sea para tambo o para feedlot, sistemas que son los que mayor consumo hacen de los forrajes conservados, ya sea el silaje, henos, o los distintos subproductos que se usan para elaborar la dieta. Los que se incluyen dentro del mixer y que se usan para dar de comer a los animales dentro de un comedero. El tema de la organización es uno de los grandes problemas que se tienen a la hora de preparar el alimento, y ese es un cuello de botella ya que Argentina en los últimos años ha…
star_border

INIFAP (México): Presenta dos variedades de maíz híbrido

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias pone a disposición de los agricultores veracruzanos las nuevas variedades de maíz híbrido H-567 y la variedad sintética VS-563, más resistentes a plagas y condiciones climáticas. Durante una rueda de prensa, el investigador del INIFAP, Mauro Sierra Macías, comentó que esta nueva generación del maíz dará oportunidad de mayor crecimiento en cosecha para los productores mexicanos y que el valor del producto se refleje en la calidad tanto de la tortilla, las picadas o los tamales, añadió que este producto no es transgénico. Destacó que generan un mayor rendimiento por hectárea y eso hace más rentable a la agricultura; además de…
keyboard_arrow_up