star_border

IICA (México): Apoyan con tecnología a agricultores del aguacate

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) entregó al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) equipo especializado para medir… Notimex. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) entregó al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) equipo especializado para medir longitudes de onda que serán utilizados para mediciones de la madurez de frutos, en especial del aguacate mexicano. De acuerdo con un comunicado de IICA, se trata de un espectómetro portátil de mediciones de la madurez en frutos y recolección de datos en campo para el análisis de las cosechas, que fue entregado luego de la aprobación de Procinorte para acelerar…
star_border

WAGENIGEN UR (Holanda): Demostración exitosa PicknPack

Se llevaron a cabo los días demostración del proyecto PicknPack. En total, 140 visitantes procedentes de la industria y la investigación han participado en talleres, demostraciones y presentaciones. Bajo la coordinación de la Universidad de Wageningen y la Investigación, los 14 socios trabajaron intensamente para llegar a una buena demostración. Aunque no todas las funcionalidades podrían estar totalmente integradas, el resultado fue una línea de envasado continuo de 20 metros. Durante la manifestación se empaquetaron dos tomates y chickenbreast. A diferencia de otro producto tuvo sólo 5 minutos. El concepto PicknPack ofrece la industria alimentaria los beneficios de la automatización – reducción de costos, una mayor higiene y un uso…
star_border

COLPOS (México): Se crea red mesoamericana para captación y aprovechamiento del agua de lluvia

Las Naciones Unidas a través del acuerdo global sobre objetivos de desarrollo sostenible para la seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición y garantía a la disponibilidad de agua, promueven programas de desarrollo para lograr el acceso y mejoramiento en el uso del agua. Según Naciones Unidas, alrededor de 85 millones de personas en zonas rurales e indígenas en América Latina y el Caribe son privados del uso de agua entubada; por otro lado, un 85% de las enfermedades en países en desarrollo son originadas por la deficiencia en las condiciones de acceso al agua no apta para consumo humano, causando así, muertes al grupo más vulnerable de la población,…
keyboard_arrow_up