UNIVERSIDAD DE TALCA (Chile): Crean biofertilizante con residuos agrícolas y de la agroindustria
Los residuos van a compostaje, lo que implica fijar el carbono y reducir, por lo tanto, las emisiones de contaminantes a la atmósfera. Con residuos de la agricultura, la agroindustria y estiércol de ganado, el Centro Tecnológico de Suelos y Cultivos (CTSyC) de nuestra Universidad proyecta elaborar un biofertilizante líquido que asegura la sustentabilidad y el cuidado del suelo. El director de ese centro, Hernán Paillán, explicó que la idea nació justamente con el fin de contribuir a proteger el suelo “para evitar que pierda sus características naturales y se empobrezca. En la medida de que el suelo está sano va a producir alimentos saludables, por lo que este biofertilizante…
Comentarios recientes