star_border

FIA (Chile): Abejas de Isla de Pascua son las únicas en el mundo que están libres de patógenos

Un estudio del Centro de Emprendimiento Apícola de la U. Mayor (CeapiMayor) y la Corporación Apícola Chile (Cach), con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) descubrió que estas abejas son las únicas en el mundo libres de cualquier patógeno (bacterias, virus, ácaros, hongos). Según los expertos, es una excelente noticia para la isla y el mundo. En el planeta hay cerca de 20 mil especies de abejas y son las principales polinizadoras, pero su población está bajando por culpa de plaguicidas y enfermedades. Se estima que 75% de los principales cultivos alimentarios del mundo dependen de la zoopolinización. Cuatro enfermedades son las que más afecta a…
star_border

INIA (Uruguay): Se inauguró un campus interinstitucional en Tacuarembó

Con la presencia del presidente de la República, Tabaré Vázquez, se concretó la inauguración del “Campus de Aprendizaje, Investigación e Innovación”, ubicado en Tacuarembó, en el predio de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en ese departamento. Participaron el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre; el intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa; el rector de la Universidad de la República (Udelar), Roberto Markarian; y el presidente de INIA, Álvaro Roel. El proyecto, se explicó a El Observador desde el INIA, forma parte de una serie de acciones de cooperación y desarrollo interinstitucional entre ANEP, UTU, Udelar, INIA y MGAP. Este campus pretende transformarse en…
star_border

EMBRAPA (Brasil): Los investigadores participan en la publicación internacional de árboles de frutas tropicales

El centro de investigación de Bioversity International , acaba de lanzar el libro “Tropical Fruit Tree Diversidad: Buenas praticas para la conservación en fincas”, que se ocupa de la conservación de la fruta recursos genéticos de árboles en todo el planeta. La publicación recoge información acerca de las experiencias de varios países, como la India, china, Nepal, Tailandia e Indonesia. Dos experiencias brasileñas desarrolladas por la Embrapa, fueron seleccionados para el libro, una relacionada conmangaba , una fruta que es nativa de la región del Cerrado y la costa noreste de Brasil, y el otro sobreButiá , el fruto de la palmera de la jalea que está presente a través…
keyboard_arrow_up