star_border

CONCYTEC (Perú): Nuevo encuentro entre cocineros e investigadores destacó importancia de legumbres nativas

Reunión fue organizada por el CONCYTEC y Central Restaurante  En el marco del Año Internacional de las Legumbres 2016 “La importancia de las legumbres nativas” fue el tema tratado en el segundo Café Mater-Valbio, espacio de interacción entre cocineros e investigadores; organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y Mater Iniciativa de Central Restaurante”. El tema cobra relevancia porque este año ha sido catalogado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), como el Año Internacional de las Legumbres 2016. La exposición principal estuvo a cargo del Dr. Félix Camarena, jefe del Programa de…
star_border

MINCYT (Argentina): Empresa argentina podrá abastecer a acuicultores a nivel mundial

La compañía biotecnológica ubicada en La Plata, Buenos Aires, desarrolló un proceso único a nivel mundial para la producción de cistes de artemia de forma controlada, sustentable y amigable con el ambiente. Este sistema permite proporcionar continuidad de entrega y calidad constante. La artemia es un crustáceo de alto valor nutritivo que es utilizado a nivel mundial como fuente de alimento para otros crustáceos y peces pequeños, tanto de agua salada como dulce, y resulta un insumo clave para el cultivo de camarones, langostinos y langostas. El 50% de su composición corresponde a proteínas de bajo peso molecular, 25% de lípidos, alto contenido de ácidos grasos de cadena poliinsaturada (HUFA),…
star_border

INIA (Chile): Investigadora participa en la sección de inventores del programa “Combinación Clave”

Por el método de domesticación y crianza de un abejorro nativo en peligro de extinción, que ha permitido rescatar este importante polinizador de los tomates producidos bajo plástico, entre otros rubros de la agricultura nacional, la profesional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Patricia Estay, fue entrevistada en el programa “Combinación Clave”, conducido por Beatriz Sánchez. Bombus dahlbomii. Por una invitación del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) y para dar a conocer los alcances de su trabajo de domesticación de un abejorro nativo conocido comúnmente como moscardón, fue invitada a los estudios de radio La Clave, la investigadora de INIA La Platina, Patricia Estay, quien obtuvo una patente por…
keyboard_arrow_up