star_border

COLCIENCIAS (Colombia): Jóvenes chocoanos brillaron en feria de ciencia en Argentina

En el marco de la 3ra Feria Internacional de Emprendedurismo Escolar, realizada en Buenos Aires, Argentina, estudiantes colombianos que hacen parte del Programa Ondas de Colciencias dejaron en alto el nombre del país gracias a su talento científico. Los estudiantes chocoanos del grupo Ondas “Emprendedores del Antonio Angle” fueron destacados por la organización gracias a su proyecto “La utilidad del Borojó para la seguridad alimentaria en comunidades afrodescendientes vulnerables del departamento del Chocó”. Simona Hurtado Cabrera y Winston Andrés Rentería fueron los encargados de presentar el proyecto en la feria, junto a su maestro Melqui Mosquera Maturana. El grupo, que pertenece a la Institución Educativa Antonio Angles, obtuvo “Primera Mención…
star_border

UTALCA (Chile): Comprueban existencia de la bioelectricidad en plantas

El profesor Ingo Dreyer, de la Escuela de Bioinformática de nuestra Corporación, junto a investigadores de la Universidad de Würzburg, Alemania, realizaron un estudio que busca esclarecer cómo las plantas se comunican mediante señales eléctricas. La investigación fue publicada por la revista científica “Trends in Plants Science”, de Alemania. Los académicos describieron que hay señales activadas ante la existencia de frío o lesiones, las cuales se transmiten a través del floema, que es el tejido vivo que transporta los nutrientes en las plantas. Los científicos señalaron que por este tejido también circula información, la cual viaja en forma de impulsos eléctricos motivados por efecto de influencias externas a estos organismos.…
star_border

IICA (Costa Rica): Una nueva forma fácil y nutritiva de producir pan

Con la presencia de más de 60 participantes, productores del consorcio de yuca, técnicos, consumidores y panificadores del Departamento de Masaya, se llevó a cabo el evento de liberación de la tecnología ¨Elaboración de pan simple común y pan de molde con inclusión de harina de yuca¨ evento organizado y ejecutado por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), el cual se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Tecnológico Campos Azules en el municipio de Masatepe del Departamento de Masaya. La tecnología liberada forma parte de uno de los proyectos de investigación ejecutado por el INTA en el marco del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas…
keyboard_arrow_up