star_border

INIA (Chile): Innovador sistema de Forraje Hidropónico, una alternativa de alimento caprino en la provincia de Limarí

Eficiencia en la utilización del recurso hídrico y mayor cantidad de nutrientes son las características más relevantes del proyecto de Forraje Verde Hidropónico que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) desarrolló. Esta iniciativa es una alternativa al forraje de alfalfal que utilizan los crianceros para sus cabezas de ganado. El forraje verde hidropónica se trabaja con 10 tipos de semillas, que se instalan en bandejas y se instalan en repisas. Estas semillas se riegan con la técnica de aspersión a través de una bomba que reutiliza el agua. El crecimiento para su cosecha es entre 10 a 15 días. Este innovador forraje se basa en especies como maíz, trigo, poroto,…
star_border

MAG (Argentina): Inauguró centro de mantenimiento de reproductores de tilapia

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), inauguró el Centro de Mantenimiento de Reproductores de Tilapia en el marco del “Proyecto de Fomento al Desarrollo de la Acuicultura Familiar en los municipios de pobreza en El Salvador”. El acto de inauguración fue presidido por el titular del MAG, Orestes Ortez y el embajador de la República de China-Taiwán, Andrea Lee. El Centro de Mantenimiento de Reproductores de Tilapia inaugurado, cuenta con la construcción de 15 pilas de concreto con abastecimientos de agua por gravedad y bombeo con un área de: 8 Pilas de 5 m, ancho x…
star_border

INIA (Perú): Conmemora día nacional de los granos andinos

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de su Estación Experimental Andenes y la Comisión Multisectorial de la Región Cusco, realizaron un foro en el marco de la celebración por el Día de los granos Andinos. La finalidad de este evento fue fomentar y difundir el consumo de la quinua, kiwicha, kañiwa y tarwi, además de generar propuestas públicas para el desarrollo de la actividad productiva, comercial y agroindustrial. Los 100 participantes se informaron sobre la diversidad genética de los granos andinos y conocieron las variedades liberadas por el INIA que contribuyen con la seguridad alimentaria y nutricional del país. La celebración contó con la participación de Víctor…
keyboard_arrow_up