star_border

FIA (Chile): Indura innova con foco en industrias salmonera y vitivinícola

Indura, empresa enfocada en el rubro de los gases, incorporó la innovación a su estrategia corporativa. Formó un equipo multidisciplinario para crear soluciones, productos y servicios buscando diferentes aplicaciones de sus gases.Su foco está puesto en las industrias vitivinícola y salmonera. Cristián Arriagada, jefe de Innovación, comenta que lanzaron dos innovaciones para el sector del vino que están siendo adoptadas por grandes firmas. La primera es un sistema de enfriamiento en base a CO2 (dióxido de carbono), que permite congelar la película superficial de la baya, elevando la calidad de los vinos. Esta solución demandó una inversión de $ 120 millones, a través de un trabajo conjunto entre Indura, la…
star_border

INDAP (Chile): Familias de Llancacura inauguraron proyecto de riego asociativo

El lanzamiento se llevó a cabo en la Escuela Rural del sector, y fue inaugurado por los beneficiarios de Llancacura junto a la alcaldesa de La Unión, al director de INDAP, al encargado del Programa Zonas Rezagadas,  entre otras autoridades que dieron por iniciado una iniciativa que se enmarca en el Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas. El proyecto,  que es financiado con recursos del Programa de Gestión Territorial para Territorios Rezagados, a través del programa  de “Habilitación e implementación de Obras de Abastecimiento de Agua Predial”, consiste en la construcción de muro de hormigón armado con capacidad de almacenamiento de 150 metros cúbicos de agua más la instalación…
star_border

INIFAP (México): Promueve variedades e híbrido de papaya en el trópico húmedo de Tabasco

El Campo Experimental Huimanguillo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) presentó a productores y técnicos las variedades de papaya BS y BS-2 y el híbrido MSXJ para el trópico húmedo de Tabasco. Durante la presentación se dieron a conocer las variedades e híbridos de papaya tolerantes a plagas, enfermedades y carpeloidía, producción de frutos con malformación. La tecnología fue desarrollada por la selección de líneas puras criollas y variedades comerciales de consumo nacional y de exportación. El híbrido MSXJ se desarrolló con la combinación de la variedad criolla “J” (tolerante a plagas y enfermedades), MSXJ posee características de calidad similares a la variedad Maradol. Las variedades…
keyboard_arrow_up