star_border

ceiA3 (España): La riqueza genética de los abetos del Pirineo mejora su respuesta al cambio climático

Un estudio demuestra que los abetares más antiguos son más tolerantes a condiciones de aumento de temperatura y disminución de precipitación. El mantenimiento de la diversidad ayuda a los expertos a contar con individuos adaptados, idóneos en las restauraciones, que eviten el decaimiento de la especie. Investigadores del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC), del grupo de investigación de la Universidad de Córdoba “Evaluación y restauración de sistemas agrícolas y forestales | RNM-360” adscrito al ceiA3 y de la Universidad de Stirling, junto con el Instituto Pirenaico de Ecología y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales han demostrado que la diversidad genética de los abetos…
star_border

MAGYP (Argentina): Se lanza el Portal de Datos Abiertos de Agroindustria

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile junto con su par de Modernización, Andrés Ibarra, presenta la plataforma en línea que contará con la información cuantitativa, informes de coyuntura, estadísticas entre otros datos generados por la cartera Agroindustrial, que podrán ser de consulta permanente. De esta manera el Ministerio se adhiere al Decreto presidencial 117/2016 del “Plan de Apertura de Datos”, publicado en el Boletín Oficial que tiene como principal objetivo garantizar el derecho de acceso a la información pública. La Secretaría de Mercados Agroindustriales mediante la Subsecretaría de Información y Estadística Pública es la encargada de integrar los datos de las diferentes áreas del Ministerio, homogeneizando la información para acercarla…
star_border

INIA (Uruguay): Inauguración de la sede regional del flar para la zona templada

Se inauguró la Sede Regional del FLAR (Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego) para la zona templada en las instalaciones de INIA. Durante el mismo, el Dr. Eduardo Graterol, Director Ejecutivo del FLAR, comentó que este hecho es parte de una estrategia más amplia del Fondo, “no solamente para tener presencia en el programa de mejoramiento de arroz para la zona templada. Agregó que esta nueva estrategia va a dar la posibilidad de manejar mejor el germoplasma, al posibilitar prácticamente todo el proceso de selección en la región, por la interacción de los mejoradores de las organizaciones miembros del FLAR con el mejorador del Fondo. Destacó además la posibilidad de…

Revista #5 Biotecnología en Movimiento, UNAM

Número 5 (Abr-May-Jun) de la revista “Biotecnología en Movimiento”, órgano de divulgación del Instituto de Biotecnología de la UNAM En este número: – Del odio al amor, una historia sobre el estrés oxidativo – Entrevista al Dr. Francisco Bolívar Zapata – Para replicarse, los astrovirus necesitan moléculas de la célula que invaden – La transición de México hacia una economía basada en el conocimiento: Retos y oportunidades para la UNAM – Unidad de Escalamiento y Planta Piloto – ¡Sin querer queriendo… en México con virus! – Bienvenidos a la nueva era de la Ingeniería Genética – El IBt abrió nuevamente sus puertas en 2016 – ¿Somos más bacteria que humano?…
keyboard_arrow_up