star_border

INIFAP-SAGARPA (México): Promueve variedades mejoradas de trigo

El Centro de Investigación Regional Noreste (CIRNE) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolló variedades de trigo duro-cristalino y harinero resistentes a diversas clases de roya, con el objetivo de aumentar el número de semillas disponibles para las industrias de pasta y panificadora. Las nuevas variedades son una tecnología económica y viable, aptas para su siembra en la región triguera del norte y centro de Coahuila, y el INIFAP a través del Sitio Experimental Zaragoza, las puso a disposición por medio de un paquete tecnológico para su producción. El paquete tecnológico incluye temporadas de siembra, aplicación de fertilización y fechas de riego, lo que responde a…
star_border

INTA (Argentina): Científicos argentinos secuencian el genoma de una bacteria que ataca al ganado

Se trata de una variedad de la bacteria Leptospira interrogans, que provoca la leptospirosis, lo que podría favorecer el desarrollo futuro de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento. Investigadores argentinos secuenciaron por primera vez el genoma de un patógeno que provoca pérdidas millonarias en la producción de carne y leche bovinas. Se trata de una variedad de la bacteria Leptospira interrogans, que provoca la leptospirosis, lo que podría favorecer el desarrollo futuro de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento. “La leptospirosis provoca la disminución de la leche, abortos e inclusive -en algunas ocasiones- la muerte del animal”, señaló a la Agencia CyTA-Leloir la líder del proyecto, la doctora Karina Caimi,…
star_border

INIA (Perú): Reconocen a científicos por generar nuevos cultivos y tecnologías para agricultores

En el marco de las actividades por el 31 aniversario de la Investigación Agropecuaria, César Sotomayor Calderón, viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI); y Alberto Maurer Fossa, jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA); distinguieron a cinco investigadores -que desarrollaron dos nuevas variedades de arroz y tres nuevas tecnologías agrarias y pecuarias en favor de los agricultores. Las nuevas variedades de arroz generadas por el INIA son: Arroz INIA 512 Santa Clara, y Arroz INIA 513 La Puntilla. Ambas variedades presentan mayor rendimiento y productividad, entre 12 tn/ha y 13 tn/ha, respectivamente, además de ser más resistentes a plagas y enfermedades. Dentro de las…
keyboard_arrow_up