star_border

INTA (Argentina): Presentan una nueva variedad de trigo para potenciar la producción

Se trata de MS INTA 815 y se destaca del resto de los cultivares comerciales por su corto ciclo vegetativo-reproductivo. Las condiciones de mercado, económicas y productivas impulsan las perspectivas de crecimiento del área sembrada de trigo que, en línea con las estimaciones públicas y privadas, sería de entre 4,8 y 5 millones de hectáreas. En este contexto de auge, el INTA aporta al sector una nueva variedad con potencial de rendimiento y resistencia a las principales enfermedades. Para Carlos Bainotti –uno de los obtentores del nuevo cultivar y especialista en mejoramiento genético de trigo del INTA Marcos Juárez –Córdoba–, “MS INTA 815 se destaca del resto de las variedades…
star_border

IICA Costa Rica y CIRAD: Presentan Guía Metodológica digital para activar territorios rurales

Apoyará a técnicos de campo, estudiantes, investigadores y líderes de productores con un modelo de gestión conjunta para activar el desarrollo de sus localidades. La guía promueve el desarrollo de los territorios para mejorar las condiciones de vida en el medio rural mediante El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA y el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD)? presentan una guía metodológica digital diseñada para apoyar procesos de activación territorial, en apoyo al trabajo de técnicos de campo, estudiantes, investigadores y líderes de productores en los territorios rurales. La guía apoya la activación de recursos para concentraciones de Agro Industria Rural (AIR) y…
star_border

INIA (Perú): Lambayeque celebra Día Nacional de las Legumbres

La Estación Experimental Vista Florida del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), celebró el primer “Día Nacional de las legumbres”, con la participación de más de 100 representantes del sector agrario e instituciones públicas y privadas, funcionarios y pequeños productores. La finalidad de este evento fue impulsar su producción y consumo, así como dar a conocer sus propiedades nutritivas de origen vegetal para garantizar la seguridad alimentaria y contribuir contra la desnutrición. Señaló que la variedad del maíz caupí que promueve el INIA, tiene buena aceptación en el mercado internacional. Nuestro país exporta actualmente a América del Sur 26 mil toneladas de grano seco al año. Los asistentes recorrieron los…
keyboard_arrow_up