UACH (México): Método de biorremediación para evitar pérdidas agrícolas en Nayarit
La Universidad Autónoma Chapingo, a través del Centro de Valoración y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (Cenvytt), aplica nuevos métodos de biorremediación que permiten incrementar en 30% la producción de cultivos, ante las pérdidas registradas en la producción de sorgo, café, frijol, mango, hortalizas y maíz producidas por las plagas ergot, gusano cogollero y pulgón amarillo en el estado de Nayarit, en el municipio de Tecuala, una pérdida total de 9,000 hectáreas en el cultivo de sorgo. Al respecto, los investigadores responsables Antonio López Escobedo y J. Jesús Quiroz Mora, consideran que el proceso aplicado se basa en la tecnología que transforma los esquilmos con alto valor nutricional, mediante biodigestores anaeróbicos…
Comentarios recientes