star_border

INTA (Argentina): Presente con innovaciones en AGRONEA 2016

En esta oportunidad la participación del INTA en AGRONEA lo hizo junto a PRODAF y Ministerio de Agroindustria de la Nación. El objetivo fue impulsar y hacer conocer la cadena del algodón en la región. En este sentido se presentó una carpa abarcando la producción certificada de fibra de algodón bajo protocolo, la calidad, el desmote y la industria del hilado. En el tema producción primaria de algodón se mostró el manejo y costos de producción de un lote bajo protocolo que se realizó en la EEA Las Breñas durante la campaña pasada. Los resultados más importantes permitieron observar el impacto de la falta de precipitaciones durante el periodo crítico…
star_border

ceiA3 (España): Investigadores adaptan bacterias lácticas para que sobrevivan a la digestión al incorporarlas a alimentos probióticos

Expertos del ceiA3 han aislado la cepa Lactobacillus pentosus MP-10 obtenida de las salmueras de fermentación natural de las aceitunas de mesa verdes Aloreña. Mediante un análisis de sus genes y proteínas han descubierto que agentes antimicrobianos incrementan la resistencia bacteriana a diferentes tipos de estrés, como los relacionados con la acidez y las sales biliares propias del proceso digestivo. Investigadores del grupo adscrito al ceiA3 ‘Microbiología de los Alimentos y del Medio Ambiente, AGR-230’ de la Universidad de Jaén, en colaboración con la Universidad de Estrasburgo, han adaptado una bacteria procedente de la aceituna para que sobreviva a las condiciones que se dan en el proceso digestivo. Esta adaptación…
star_border

IICA (Costa Rica): Metodología para identificación de innovaciones Para fortalecer procesos productivos en la agricultura familiar

El IICA, en el marco del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar, desarrolló una metodología para identificación de innovaciones que fortalezcan los sistemas productivos en la agricultura familiar. Mediante un ejercicio complementario y tomando en cuenta factores de adopción, replicabilidad y escalonamiento que permitan que estas innovaciones identificadas puedan ser aplicadas en territorio, se han identificado 3 innovaciones con potencialidad, las cuales están siendo sometidas a un proceso de validación en campo, en territorios ubicados en las provincias de Tungurahua, Imbabura y Pichincha. Más allá de la alternativa tecnológica identificada se considera innovaciones por su potencialidad de uso en sistemas de agricultura familiar sobretodo a nivel de subsistencia. Innovación Nº 1:…
keyboard_arrow_up