star_border

INTA (Argentina): Muestra Ecos Productivos concluyó con rotundo éxito

Asistieron una importante cantidad de alumnos, docentes y productores de la zona. Balance positivo por parte de los organizadores del evento. la muestra Ecos Productivos en Malbrán contó con diferentes momentos. La primera parte incluyó la muestra innovadora ganadera, artesanal y comercial en la que participaron una importante cantidad de firmas comerciales, instituciones gubernamentales y sobre todo artesanos de todo el sudeste santiagueño con productos en madera, vidrio, cuero, panificados, miel, productos de la huerta y otros más. La segunda parte incluyó charlas técnicas. “Como institución nos sentimos muy orgullosos por la experiencia que vivimos en estos dos días, especialmente por lo que fue el encuentro de colegios secundarios. Sólo…
star_border

INIFAP (México): Monitoreo de riego, desde el teléfono

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) trabaja en innovación tecnológico que permite valorar las condiciones de lluvia para los productores de temporal, a través de una aplicación de smartphone. Así lo manifestó Juan Rentería Anima, director del INIFAP en Durango, quien explicó que este proyecto de vocación agrícola consiste en aprovechar la tecnología de los teléfonos inteligentes, para ofrecer asesoría en riego a los productores de Durango. La intensión tiene que ver con recomendaciones de riego en tiempo real, proyecto que sería respaldado con la red de estaciones agroclimáticas que se ha implementado en varios municipios de la entidad. Con ello se puede mantener un monitoreo…
star_border

Wageningen UR (Holanda): Genes resistentes de papa silvestre ofrecen una reducción del 80% en el control químico

Un proyecto de investigación sobre el desarrollo de las patatas, con la resistencia contra Phytophthora sostenible a través de la modificación genética, con genes de variedades silvestres de papa y un buen manejo de la resistencia (DuRPh) ha concluido con una publicación científica sobre los resultados de la investigación. Los científicos de Wageningen UR indicaron que su planteamiento ha tenido éxito en el desarrollo de plantas de patata, que requieren un 80% menos control químico. La papa es el tercer cultivo alimenticio y ofrece un rendimiento relativamente alto y valioso alimento por hectárea. Cultivo de la patata global es, sin embargo, bajo la amenaza de los patógenos Phytophthora infestans. Los…
keyboard_arrow_up