star_border

INDAP (Chile): Nuevos equipos UV garantizan calidad del riego en huertos natalinos

INDAP beneficia a agricultores natalinos con equipos UV para certificar calidad agua en exigentes mercados del retail. La iniciativa busca entregar seguridad alimentaria y resguardar una de las principales fortalezas de la agricultura magallánica. La inversión supera los 15 millones de pesos “Queremos asegurar y certificar una de las potencialidades de la agricultura en Puerto Natales: la calidad del agua. No basta con decirlo, tenemos que demostrarlo permanente y hoy día los exigentes mercados del retail así lo exigen, por lo mismo estamos apoyando con la mejor y más amigable tecnología a nuestros productores de hortalizas”, explica Petar Bradasic, jefe de Fomento de INDAP. En una primera etapa se instalaron…
star_border

INIA (Uruguay): Presente en Expo Prado 2016

En el ámbito agropecuario, la intensificación sostenible consiste en aumentar la producción haciendo un uso inteligente de los recursos naturales (suelo, agua y aire) con la visión de que las futuras generaciones puedan seguir produciendo alimentos. Este enfoque se basa en el trabajo de investigación sobre los diferentes sistemas de producción para desarrollar buenas prácticas agrícolas que aumenten la productividad cuidando los recursos naturales. El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) trabaja para promover la adopción de sistemas de producción sostenibles cuyo objetivo es mejorar los ingresos y las condiciones de vida de los productores preservando los recursos naturales. La intensificación productiva sostenible tiene tres grandes focos: económico, social y…
star_border

INTA (Costa Rica): La yuca nueva alternativa para alimentación animal

Se llevó a cabo un día de campo en la finca del Sr. Pedro González en el Asentamiento Falconiana en Bagaces. La actividad estuvo dirigida en la presentación de resultados preliminares que se están realizando en la zona de parcelas de observación de 4 variedades de yucas amargas y su evaluación complementaria. La primera parte estuvo a cargo del Ing. Edgar Aguilar, investigador en el campo de la yuca. El objetivo de las investigaciones es evaluar en primera instancia el comportamiento en campo de las variedades de yuca CM7514- 8, CM7851-5, SM805-15 y Lirios. Debido a las condiciones climáticas imperantes en la zona, donde el período seco de la Región…
keyboard_arrow_up