star_border

Investigadores universitarios ganan Premio Innovagro 2016

Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron galardonados con el Premio Innovagro 2016, que reconoce a las instituciones y organizaciones que destacan por su contribución en la creación y/o gestión de iniciativas de innovación en el sector agroalimentario. El Grupo de Gestión Estratégica de la Innovación Tecnológica (GEI) del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico de la máxima casa de estudios presentó un conjunto de técnicas para identificar el potencial y problemas tecnológicos de las organizaciones. Asimismo, para elaborar e implantar planes de innovación y mejora continúa a fin de reforzar su competitividad, en el marco del VI Encuentro de la Red Innovagro en Zacatecas. Su…
star_border

Embrapa (Brasil): Lanza nuevo manual para identificar las plagas y enfermedades del banano

Embrapa Tecnología de la Información, en colaboración con la Embrapa Amazonia Occidental, siempre que el libro de bolsillo Biblioteca Embrapa “Guía de identificación de enfermedades y plagas de Cultura del plátano”. La obra, que tiene los investigadores editores técnicos de Embrapa Luadir Gasparotto y José Clério Rezende Pereira, presenta varias imágenes y textos que ayudan a identificar y caracterizar los síntomas de las enfermedades bióticas (causada por nematodos, hongos, bacterias y virus), así como condiciones abióticas (medio ambiente relacionada), y los síntomas de deficiencia de nutrientes. El manual también se ocupa de las plagas que afectan el cultivo. Como el investigador Luadir Gasparotto, el libro es práctico y facilita la…
star_border

INTA (Argentina): Innovación al servicio de los emprendedores familiares

Técnicos del INTA prueban un sistema de riego por goteo que funciona con energía solar. Esta herramienta permite alcanzar una eficiencia en el uso del agua del 90 % y fue uno de los proyectos presentados en CREAlab. Presente en la mayoría de las comidas, la cebolla ocupa un lugar destacado en la producción hortícola de la Argentina. De hecho, en el valle bonaerense del río Colorado su cultivo se desarrolla sobre una superficie de 13.000 hectáreas, lo que la ubica entre las principales provincias productoras. En este sentido, el riego por goteo con energía solar representa un complemento fundamental en los emprendimientos familiares. Este fue uno de los proyectos…
keyboard_arrow_up