star_border

INTA (Argentina): Recibió el premio CREAlab 2016 en la categoría Agro y Turismo

El proyecto “Del Territorio al Plato” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Fundación ArgenINTA recibió el premio de CREAlab 2016 en la categoría Agro+Turismo, Cocina y Economías Regionales. El premio CREAlab fue otorgado, por primera vez, por el Congreso Nacional CREA 2016, un espacio que busca vincular las actividades del campo con sectores productivos como el Turismo, el Comercio y la Industria, en un acto que tuvo lugar en el Congreso de la Nación. “Del Territorio al Plato” tiene como objetivo difundir la producción de alimentos que llevan adelante los productores familiares de las distintas regiones de Argentina utilizando técnicas productivas y tradiciones culinarias de sus antepasados…
star_border

INDAP- CIREN (Chile): CampoClick: la aplicación móvil que conecta la Agricultura Familiar Campesina con la ciudad

El Ministerio de Agricultura lanzó una herramienta gratuita que permitirá a que quienes deseen adquirir productos o servicios del campo tengan todas las facilidades para contactar al productor a través de redes sociales y por georreferenciación. Mostrar lo que ofrece la Agricultura Familiar Campesina del país a miles de consumidores. Ese el objetivo central que tiene la nueva aplicación móvil que lanzó el Ministerio de Agricultura en el marco de la Feria Food & Service 2016. Esta herramienta digital, disponible para su descarga gratuita, mostrará en un mapa georreferenciado la ubicación y productos de más de 600 pequeños agricultores y más de 60 agrupaciones, todos usuarios del Instituto de Desarrollo…
star_border

Red INNOVAGRO: El Salvador comparte innovaciones con rosa de Jamaica

Durante el Encuentro de la Red INNOVAGRO 2016, El Salvador presentó innovaciones en la cadena de producción del cultivo de rosa de Jamaica, a través del caso de la Hacienda Los Nacimientos, que agroempresa que lleva a cabo prácticas agronómicas orgánicas, en sintonía con el medio ambiente. El evento, realizado en agosto en Zacatecas, México, tuvo como tema central: “La innovación en la transición hacia un modelo de desarrollo agroalimentario más sustentable”. Se desarrollaron cinco talleres temáticos que permitieron socializar diversas experiencias. En el correspondiente al tema “Innovación y procesos de gestión de la innovación hacia el consumo orgánico y responsable para cadenas alimentarias sustentable”, el país tuvo un espacio…
keyboard_arrow_up