star_border

Científicos del INIFAP mejoran genéticamente el ajo

Luis Martín Macías Valdez, investigador del Programa de Hortalizas en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ha trabajado en el mejoramiento genético del ajo por selección individual, labor que ha arrojado como resultado el registro de tres nuevas variedades. En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, indicó que esta línea de investigación surgió porque en el estado de Aguascalientes los rendimientos de los plantíos de ajo fueron bajando paulatinamente a través del tiempo. Hace 50 años era una actividad agrícola muy rentable para los productores de la región, pero si en un principio sacaban 12 toneladas por hectárea, posteriormente obtuvieron solo 10 toneladas, después nueve y…
star_border

Mejoramiento genético: “Boni INTA, la batata de piel naranja”

Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la ciudad bonaerense de San Pedro obtuvieron una nueva variedad de la batata de piel naranja que se denomina “Boni INTA”. Se trata de una hortaliza que se caracteriza por buenos rindes y ciclo corto y es una alternativa productiva para la región, consignaron los especialistas. Producto de siete años de entrecruzamientos y selecciones, nació este nuevo cultivo de batatas que se destaca por su pulpa y piel anaranjada, su ciclo corto, buenos rendimientos y textura semi-húmeda, se informó. Asimismo, el cultivo surge como alternativa para abastecer este tipo de productos, cada vez más demandados. De acuerdo con su obtentor -Héctor…
star_border

IICA: Innovación de la agricultura familiar

FONTAGRO, un mecanismo regional que promueve la innovación de la agricultura familiar, la competitividad y la seguridad alimentaria anunció los proyectos que financiará en 2017. Los países manifestaron la necesidad de formar más recursos humanos para la investigación y la innovación agropecuaria, y de incrementar las inversiones en esta materia. El director de la Cooperación Técnica del IICA, Salvador Fernández, destacó la importancia que tiene dar sostenibilidad al Fondo –que funciona con el patrocinio del Instituto, así como la inclusión de otros países que aún no son miembros, como México y Guatemala. País de innovación El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, como anfitrión de la reunión, presentó…
keyboard_arrow_up