star_border

INDAP (Chile): Agrupación Rayen Quimey inaugura Cámara de Frío para producción de flores

Doce usuarias de INDAP, dieron el vamos a la Cámara de Frío para la producción de Lilium y Gladiolos, proyecto anhelado por las mujeres que hoy beneficia a familias del sector de Panguinilahue Bajo, comuna de Lanco. La Cámara de Frío viene a dar respuesta a una necesidad de las usuarias y fue financiada, a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP, cuyo objetivo es cofinanciar proyectos de inversión productiva que sean sustentables en el tiempo. El director de INDAP, Jorge Sánchez, destacó el trabajo de las mujeres “con mucho esfuerzo estas 12 mujeres lograron sacar adelante este proyecto en conjunto con los equipos territoriales y la…
star_border

Embrapa (Brasil): La tecnología innovadora análisis de suelos en sólo 30 segundos

Embrapa Solos (RJ), en asociación con el sector privado, ha desarrollado un paquete de tecnología para el análisis del suelo que va a revolucionar el mercado en Brasil. Llamado SpecSolo, tiene la ventaja de analizar muestras de suelo de forma no destructiva, rápida y económica. Decenas de parámetros de fertilidad (carbono orgánico del suelo, pH, calcio, magnesio, fósforo, potasio, entre otros) y física del suelo (arcilla, limo, arena) se pueden analizar de forma simultánea en 30 segundos. El análisis convencional lleva días para presentar los mismos parámetros. “El SpecSolo se basa en el uso de técnicas de espectroscopia vibracional y la inteligencia artificial”, explica André Marcelo de Souza, de Embrapa…
star_border

Con lombrices un colombiano innova para regar campos y crear abono vía aguas de residuo

En Colombia, el 85 por ciento de su agua residual se vierte en ríos y acuíferos sin haber sido tratada previamente, según su Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Esta situación contamina los recursos hídricos y obstaculiza el acceso al agua potable. Para poner fin a este problema, Juan Carlos Guáqueta fundó hace dos años la empresa AcuaCare que instala plantas sostenibles de reciclado de aguas residuales. Su sistema permite recuperar el agua contaminada y reutilizarla para regar campos al tiempo que produce un abono que se puede utilizar como fertilizante. Aunque el agua que recicla no se puede usar para consumo humano porque su potabilización sería muy cara,…
keyboard_arrow_up