star_border

ceiA3 (España): Un sistema desechable detecta con más precisión el hierro en alimentos

Las universidades de Córdoba y Aveiro (Portugal) y el INESC-NM de Lisboa desarrollan un dispositivo que determina moléculas inorgánicas en bajas cantidades. El hierro es un elemento apreciado desde el punto de vista nutricional ya que ayuda a prevenir la anemia. Está presente en diversos alimentos, como cereales, legumbres, y carnes. Sin embargo, hay diferentes tipos de formas químicas de hierro (orgánico e inorgánico) que son absorbidas de diferente manera por el organismo. En la industria alimentaria el hierro inorgánico puede favorecer el enranciamiento de alimentos. Las Universidades de Córdoba (UCO) y Aveiro (Portugal) y el centro de investigación privado INESC Microsistemas e Nanotecnologias (INESC-NM) de Lisboa han desarrollado un…
star_border

UTALCA (Chile): Desarrollan alimento para animales con residuos agroindustriales

Más de doscientos productores principalmente de ovinos participaron de las jornadas de capacitación organizadas por el Instituto de Química de Recursos Naturales y la Facultad de Ingeniería, en las cuales dieron a conocer las bondades de un suplemento alimenticio especialmente diseñado para animales que se encuentren en el período de engorda. Se trata de un producto elaborado como parte del proyecto “Desarrollo de alimentos de bajo costo para los rumiantes a partir de residuos y subproductos agroindustriales para los productores pecuarios del Maule”, liderado por el académico Diógenes Hernández. “Nuestro país genera más de 1,5 millones de toneladas de residuos agroindustriales, de los cuales un 45% están concentrados en nuestra…
keyboard_arrow_up