star_border

INIA (Chile): Fundador de “bóveda del fin del mundo” visita la región de coquimbo

Su nombre oficial es la Cámara Global de Semillas de Svalbard, pero popularmente se conoce como la “Bóveda del Fin del Mundo” y está oculta a 120 metros de profundidad en una montaña del archipiélago noruego de Svalbard, en el Ártico. Esta cámara conserva en su interior más de 800.000 muestras de más de 4.000 especies de semillas de 231 países que podrían ser utilizadas en caso de una catástrofe mundial. Sin duda se trata de un lugar misterioso, pero de gran importancia para la ciencia y la subsistencia humana. Precisamente, uno de sus fundadores el Dr. Roland von Bothmer estará en la región de Coquimbo para participar en un…
star_border

UTALCA (Chile): Detección temprana de problemas genéticos mejora el cultivo de arroz

Uno de los desafíos que existe permanentemente en los investigadores es poder encontrar y descifrar el cómo mejorar las distintas variedades del cereal que se conocen y, a través de esta indagación, se les entregó a los participantes la experiencia con el grano californiano. la invitada por la facultad de Ciencias Agrarias, expuso a alumnos del doctorado de ciencias genéticas acerca de las últimas investigaciones que ella realizó durante el proceso para alcanzar el grado de doctora en la universidad de Davis, California y que, tomando sus palabras “trata sobre la disección genética del carácter del vigor de planta en el arroz californiano, lo que consiste, básicamente en hacer una…
keyboard_arrow_up