star_border

El INTA desarrolló una aplicación para calibrar las pulverizadoras desde un móvil

Se trata de la aplicación denominada “Criollo” que se encuentra disponible en la tienda de aplicaciones para dispositivos que usan el sistema operativo Android,Google Play y que impacta en la eficiencia en el uso de los agroquímicos. Ingenieros y técnicos del INTA de Hilario Ascasubi, en el sur bonaerense, desarrollaron una aplicación que permite calcular los parámetros de operación de pulverizadores terrestres de botalón y poder realizar la verificación estática correspondiente desde el teléfono o la tablet. Se trata de la aplicación denominada “Criollo” que se encuentra disponible en la tienda de aplicaciones para dispositivos que usan el sistema operativo Android,Google Play y que impacta en la eficiencia en el…
star_border

Investigaciones del ceiA3 obtienen el reconocimiento de la Cátedra Bayer Crop Science de la Politécnica de Valencia

El grupo de investigación AGR-216 Patología Vegetal liderado por el profesor Antonio Trapero y el investigador Andrés Ollero Lara, adscrito al ceiA3, ha obtenido dos premios de la Cátedra Bayer Crop Science de la Universidad Politécnica de Valencia. Los trabajos se centran en dos enfermedades que afectan a los cultivos de olivo y del almendro, los repilos y la moniliosis, respectivamente. El acto de entrega tuvo lugar en Valencia el pasado 11 de noviembre. Por una parte, la institución académica ha otorgado el premio de Investigación, Innovación y Tecnología Agraria al grupo de investigación dirigido por Antonio Trapero por su trabajo titulado ‘Modelización de enfermedades del olivar: herramienta de toma…
star_border

Vino “lomas campesinas” sale al mercado con todo el potencial de las cepas tradicionales, INDAP

Un total de 12 mil botellas de Lomas Campesinas llegan a las estanterías y vitrinas del circuito de tiendas de vino, vinotecas, “winesbar” y restoranes especializados de Santiago para comenzar su comercialización al público general. Esta nueva versión del vino llega al mercado nacional buscando visibilizar las virtudes de estas cepas tradicionales e insertar comercialmente a los pequeños vitivinicultores en el concierto enológico nacional pasando desde la ”prueba cero” (temporada 2015 -2016) al actual proceso de comercialización y venta directa al público. Este es el último de los logros obtenidos por este ambicioso proyecto desarrollado por INDAP en conjunto con INIA, que cuenta además con la participación de ocho renombradas…
keyboard_arrow_up