star_border

Modelos de extensionismo deben incorporar saberes locales a proyectos de desarrollo agrícola, IICA

El sector agroalimentario es uno de los de mayor crecimiento en México y se le puede dar un mayor impulso si se vinculan la gestión de conocimiento y los saberes tradicionales a proyectos y estrategias de desarrollo, se señaló durante la 7a reunión anual de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural (RELASER). Gloria Abraham, Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en México (IICA), señaló durante la reunión que los modelos de extensionismo tradicionales deben revalorizar los conocimientos locales, en el que se reconozca a los pequeños productores como portadores de capacidadbes y saberes que requieren un vínculo horizontal fundamentado en el diálogo y en el…
star_border

“Cabra coquimbana”, el proyecto que dará un beneficioso giro a la ganadería caprina local, INDAP

La iniciativa es posible gracias al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y considera el aumento de la valoración social, cultural y económica de la labor ganadera. Mediante la ayuda del servicio del Ministerio de Agricultura, a través de su Programa de Gestión Y Soporte Organizacional (PROGYSO), miembros del Sindicato de trabajadores independientes, crianceros y pequeños productores silvoagropecuarios de Coquimbo, con un objetivo claro, emprendieron un viaje al sur del país ¿la misión? Conocer la experiencia y metodología del proyecto “oveja chilota” para replicarlo en “la cabra coquimbana”. La idea, al igual que lo ocurrido con la oveja chilota es identificar a la cabra criolla como propia de la comuna de…
star_border

Uruguay y China producirán soja no transgénica, INIA

Según declaraciones de Nicolás Gutiérrez, perteneciente a la Gerencia de Innovación y Comunicación del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay concretó un convenio con la República de China para la elaboración conjunta de soja no transgénica para la alimentación de humanos en el gigante asiático. Gutiérrez declaró que la alianza se concretará a través de un proyecto de mejoramiento genético de la soja con una reforzada ventaja para Uruguay. Por un lado, la soja es oriunda de China, que posee todas las variedades de la oleaginosa, lo que consentirá acceder a que una de ellas que se adecue mejor al ambiente uruguayo y apruebe mejores rendimientos por hectárea a…
keyboard_arrow_up