star_border

Semillas: análisis desarrollado por el INTA será aplicado en todo el mundo

Impulsada por el laboratorio del INTA Oliveros, la prueba para determinar el vigor en simientes de soja se incorporará este año a las reglas internacionales de la Asociación Internacional de Análisis de Semillas (ISTA). Una semilla es el punto de partida de una nueva planta. Conocer su calidad, antes de sembrarla, puede marcar la diferencia y anticipar el éxito del cultivo. Con esta premisa, el El Laboratorio de Análisis de Semillas del INTA es un centro de referencia dedicado al desarrollo y perfeccionamiento de diferentes técnicas. De hecho, según Roque Craviotto, especialista en tecnología de semillas y uno de sus directores, “por el equipamiento y las instalaciones, es uno de…
star_border

FIA (Chile): Con innovación buscan aumentar consumo de legumbres

Fomentar el consumo de legumbres entre los chilenos, difundiendo conocimientos de forma accesible al consumidor fue el objetivo del “Seminario Internacional de las Legumbres: Rol como superalimentos, alternativas para grupos con necesidades especiales e innovación para el consumidor”, evento organizado por la USACH, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). La actividad se desarrolló en el marco del “Año Internacional de las Legumbres”, el cual fue proclamado por la FAO para sensibilizar a la población sobre las ventajas nutritivas de estas semillas secas que se extraen de las leguminosas, haciendo un llamado a diversos actores a…
star_border

UTALCA (Chile): Estudio halló compuestos de alto interés en planta silvestre

En la zarzaparrilla hay metabolitos secundarios que cumplen funciones protectoras a nivel de la planta y se pueden transmitir a animales o humanos. La zarzaparrilla, una planta silvestre que pocos identifican, cobra mayor valor a la luz de los resultados de una investigación llevada a cabo en el Instituto de Química de Recursos Naturales de nuestra Universidad, que evidenció la existencia en este vegetal de altos contenidos de compuestos beneficiosos para la salud de las personas. A cargo del mencionado estudio estuvo el nuevo doctor en Ciencias Mención Investigación y Desarrollo de Productos Bioactivos, Felipe Jiménez Aspée, cuya tesis le significó alcanzar el citado grado académico. Jiménez precisó que en…
keyboard_arrow_up