star_border

INTA (Argentina): Primera variedad de mandioca del país

Se trata de Paraguaya CA y se destaca por su porte, potencial de rendimiento y buen comportamiento frente a la principal enfermedad. Fue recientemente inscrita en el Registro de Cultivares del Inase. Considerada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) como el alimento del futuro para erradicar el hambre del mundo, este cultivo propio del NEA cobra un nuevo impulso. De hecho, investigadores del INTA registraron la primera variedad de mandioca: Paraguaya CA se caracteriza por su porte erecto, potencial de rendimiento y buen comportamiento frente a bacteriosis. Martín Domínguez, especialista en mejoramiento genético de mandioca y coordinador…
star_border

INIA (Chile): Productores rescatan alimentos que utilizan subproductos de cordero

Proyecto ejecutado por INIA Remehue recopilará historia gastronómica fomentando el uso de los interiores ovinos. Morcilla de cordero, riñones con chicha de manzana y queso de cabeza son algunos de los subproductos gastronómicos ovinos que familias de la Región de Los Lagos rescatarán mediante un proyecto impulsado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). La iniciativa que se extenderá por dos años recopilará recetas ancestrales que permanecen en la tradición campesina, fomentando la elaboración de productos de charcutería en base a los interiores del cordero, lo cual será validado con procesos tecnológicos,seguridad e inocuidad y la información nutritiva de cada alimento. “La demanda actual está dada mayoritariamente por el sector…
keyboard_arrow_up