star_border

Conocimiento e innovación favorecen la producción alimentaria sustentable, IICA

Coinciden IICA y Sagarpa en la necesidad de fortalecer los sistemas nacionales de innovación para incrementar la productividad agroalimentaria La clave para que países de las Américas puedan producir más alimentos con sustentabilidad, alimentos sanos, y favorecer la inclusión social, es contar con una agricultura basada en el vínculo entre el conocimiento y la innovación, señaló el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos. Durante el “Diálogo sobre la innovación en el sector agroalimentario”, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (INNOVAGRO), Villalobos consideró urgente incrementar la…
star_border

Gira a Holanda para conocer nuevas tecnologías, INDAP

La Región de Valparaíso concentra la mayor superficie de cultivo de flores a nivel nacional, específicamente la provincia de Quillota, donde actualmente existe una importante producción de astromelias, lilium, lisianthus, claveles y yerberas, entre otras variedades, lo que ha hecho surgir la necesidad de buscar alternativas para modernizar el trabajo de los pequeños agricultores y mejorar los canales de comercialización existentes. Precisamente en eso pensaron los agricultores que pertenecen al Servicio de Asesorías Técnicas (SAT) de Flores de INDAP de las comunas de Limache y Quillota cuando postularon a un proyecto del Fondo de Innovación Agraria (FIA) que les permitió participar de una gira tecnológica a Holanda, donde pudieron visitar…
star_border

Desarrollan sensor que optimiza la producción de compost, INTA

En la actualidad, el auge de las producciones agroecológicas y la creciente incorporación de enmiendas orgánicas a los esquemas convencionales de nutrición aumentan el potencial de mercado del compost. En la Argentina, entre 80 y 90 plantas industriales transforman residuos agropecuarios y urbanos en abonos que fertilizan los cultivos. Además, se destacan experiencias de tratamiento en pequeños y medianos establecimientos, donde, con beneficios sustentables y productivos, la actividad representa un nuevo nicho económico. En este contexto, investigadores del Instituto argentino de Tecnología Agropecuaria (INTA) –en el marco del Programa Nacional de Recursos Naturales y de la Red de Agroecología– promueven el diseño de tecnologías para optimizar la obtención de compost…
keyboard_arrow_up