star_border

INIA implementará centro de transferencia tecnológica en riego y agricultura sustentable para el Norte Chico

A través del convenio los equipos de transferencia tecnológica del; INIA, CNR, equipos técnicos del Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP, organizaciones de usuarios de riego, podrán recibir conocimientos y capacitación en diversos temas de manejo agronómico en cultivos, trabajo que busca beneficiar a productores del norte chico. El Director Nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias –INIA, Julio Kalazich, firmó un convenio de colaboración y transferencia con la Comisión Nacional de Riego -CNR-, para implementar un centro de transferencia tecnológica en riego y agricultura sustentable para las regiones Coquimbo y Atacama. Carlos Furche Ministro de Agricultura señaló “el convenio va a permitir destinar recursos específicamente a generar condiciones para difundir y…
star_border

UACh (México): Inaugura un laboratorio para investigación genómica de suelos y plantas

Ayer se inauguró en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) el Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (Lanisaf), único en su tipo en América Latina y donde se podrán hacer análisis para la investigación genómica, de suelos, plantas, microrganismos y plagas para resolver problemas del campo mexicano. El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, indicó que el laboratorio es de calidad mundial y cuenta con aplicaciones de biotecnología, biociencias agroalimentarias y derivaciones hacia los sectores de producción agrícola; dará servicios a pequeños productores y agroempresarios. Nos mencionaban que tienen que mandar a Europa algunas muestras para cuestiones genéticas de plantas. El…
star_border

INTA (Argentina): Nueva Revista “Para Mejorar la Producción” 2016

En esta edición de la serie Para Mejorar la Producción presentamos resultados sobre el comportamiento de cultivares de trigo, arveja y cebada. Los trabajos abordan también los aspectos de calidad de semillas y enfermedades en diferentes cultivos invernales. Asimismo se consideran pautas a tener en cuenta en la tecnología de aplicación de fitosanitarios, el manejo en la producción de trigo y soja y en la producción ganadera. Como toda evolución editorial, pretendemos darle al perfil de nuestra revista, un enfoque sistémico de la producción agrícola-ganadera, teniendo en cuenta la sustentabilidad de dichos sistemas. Desde nuestro lugar, sostenemos la necesidad de continuar incentivando, más allá de las cuestiones coyunturales, aspectos que…
keyboard_arrow_up