star_border

El conocimiento y la innovación, bastiones para una producción alimentaria sustentable

Autoridades del sector agrícola concuerdan en la necesidad de fortalecer los sistemas nacionales de innovación para incrementar la productividad agroalimentaria. La clave para que países de América Latina y el Caribe puedan producir más alimentos con sustentabilidad, sanidad, y favorecer la inclusión social, es contar con una agricultura basada en el vínculo entre el conocimiento y la innovación, señaló el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos. Víctor M. Villalobos, Director General del IICA, Ligia Osorno, presidenta de la Red INNOVAGRO y Mely Romero, subsecretaria de Desarrollo Rural de la SAGARPA, durante el Diálogo sobre la innovación en el sector agroalimentario, que se…
star_border

Nuevas apps para el manejo de frutales, INTA

Un equipo interdisciplinario del INTA Alto Valle, Río Negro, desarrolló dos herramientas para dispositivos móviles. Son gratuitas y sirven para el monitoreo de plagas en frutales de pepita. La sanidad de los frutales de pepita es una de las principales barreras que, muchas veces, impiden el acceso a mercados internacionales. El monitoreo de plagas y la información sobre los eventos biológicos de relevancia fitosanitaria son fundamentales para lograr un buen manejo y aportan a la sustentabilidad económica, social y ambiental de la producción. Con esta premisa, un equipo interdisciplinario, integrado por especialistas de Sanidad Vegetal y Economía-Estadística del INTA, junto con colaboradores independientes, presentó SisMoFrutal y SisMo Alertas, dos aplicaciones…
star_border

Desarrolla INIFAP-SAGARPA tecnología en suplemento alimenticio que incrementa producción en colmenas

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), desarrolló la tecnología “Suplementación de colmenas con pasta de calabaza”, innovación que ofrece un complemento alimenticio que sostiene la producción de cría en las colonias de abejas. Mediante esta dieta se incrementa el número de abejas en la colonia, con una reducción en los costos de producción y una opción de alimentación en épocas de baja floración en las zonas del cultivo, aseguró la investigadora del INIFAP, Azucena Vargas Valero. Destacó que la tecnología a base de una dieta de calabaza (Cucurbita pepo) como suplemento alimenticio para…
keyboard_arrow_up