star_border

Instalan Comité Interinstitucional de la Viña y el Vino

El subsecretario de Agricultura, Jorge Armando Narváez Narváez, presidió la instalación del Comité Interinstitucional para la Viña y el Vino, que integra los sectores productivo y gubernamental a fin de fomentar ese cultivo en el país. En la ceremonia, a la que acudió con la representación de José Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Narváez Narváez expresó que con esa instancia se refrenda el compromiso del gobierno federal y el apoyo de la dependencia para esa cadena productiva, así como para llevar a cabo proyectos conjuntos y fortalecer la vitivinicultura en México. En un comunicado, señaló que la industria vitivinícola en México es reconocida a…
star_border

Investigadores del ceiA3 diseñan una nueva estrategia de producción de ecodiésel

El grupo FQM-162 “Química Orgánica” de la Universidad de Córdoba adscrito al ceiA3 desarrollará un nuevo proyecto de investigación financiado por el MINECO con el que pretende integrar definitivamente la glicerina en la producción de biocombustibles, reduciendo su impacto ambiental. La glicerina es un subproducto que se obtiene en la producción de biodiesel convencional. En los próximos tres años, el grupo de investigación de la Universidad de Córdoba liderado por el profesor Diego Luna, del Departamento de Química Orgánica, y la empresa de base tecnológica (EBT) de la Universidad de Córdoba Séneca Green Catalyst intentarán diseñar un nuevo proceso que permita aprovechar la glicerina como parte del biocombustible (Ecodiesel), reduciendo…
star_border

INIA (Chile): Expertos internacionales en metales pesados participaron en reunión de proyecto que evalúa niveles de arsénico en arroz

Proyecto Innova Chile de arroz se encuentra en pleno desarrollo y ya entrega promisorios resultados. Estudio es pionero en el país y es realizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, a través de Centro Regional INIA Quilamapu. Con la finalidad de discutir y analizar los resultados obtenidos durante el primer año de ejecución del proyecto “Evaluación de los niveles de arsénico en el arroz comercializado en Chile: una estrategia para promover la inocuidad de los alimentos, salud de la población, sustentabilidad y competitividad de cultivo”, se reunieron en Chillán los investigadores que impulsan este innovador estudio en el país. El encuentro estuvo encabezado por el director del proyecto, Mario…
keyboard_arrow_up