star_border

INDAP (Chile): Quesera móvil llega a fortalecer el trabajo de pequeño productor de Vicuña

La estructura cuenta con paredes y piso desmontable lavables, asegurando la entrega de productos sanos, inocuos y de calidad. En su hacienda ubicada en el sector El Arrayán, el pequeño criancero Amado Urquieta podrá ver como día a día su emprendimiento crece productivamente gracias a una novedosa e ingeniosa herramienta entregada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Urquieta por más de 30 años se ha dedicado al trabajo con ganado caprino, actividad que junto a su pequeña siembra se transforman en el sustento de su hogar. Actualmente, el criancero produce 4 quesos diarios, cantidad que se verá modificada gracias a la quesera implementada mediante el programa PRODESAL -ejecutado en…
star_border

INIA (Uruguay): Firma convenio para mejoramiento genético de la soja

Fortaleciendo la cooperación ya existente entre ambas instituciones, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Julius Kühn Institut (JKI) de Alemania, suscribieron dos nuevos acuerdos de investigación agrícola, en el marco de la gira presidencial del Presidente de la República, Tabaré Vázquez, por Alemania. Al regresar a Uruguay, el titular de INIA, Álvaro Roel explicó a El País que uno de los proyectos está vinculado con el mejoramiento genético de la soja. “La idea es utilizar herramientas súper avanzadas como la edición genómica, que permite alcanzar los mismos resultados que hoy tenemos utilizando transgénesis y con toda la problemática que eso implica”. Roel aseguró que con la edición…
star_border

IICA: Destacan uso de mensajería móvil en la agricultura de américa latina

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó las ventajas del uso de la mensajería móvil en la agroindustria en Latinoamérica, ya que ayuda a la toma de decisiones de comercialización. “Mediante el acceso a información oportuna y confiable, el uso de esta tecnología facilita a los productores tener una posición más ventajosa en la toma de decisiones de comercialización”, indicó en un comunicado el IICA. Señaló que Costa Rica, Ecuador, Trinidad y Tobago y Uruguay han desarrollado herramientas tecnológicas para facilitar el acceso a información de mercados agropecuarios, permitiendo que productores, intermediarios y consumidores puedan tomar decisiones acertadas en sus actividades productivas o comerciales. “Estos cuatro países…
keyboard_arrow_up