star_border

EMBRAPA (Brasil): Herramienta de ayuda a los acuicultores en la vigilancia de la salud de los peces

Un equipo multidisciplinario proporcionó nociones de parasitosis, la vigilancia y la prevención de enfermedades de los peces, incluso con una herramienta para prevenir la enfermedad, la mortalidad y ayudar en la calidad de la producción. Esta supervisión técnica ayuda a los agricultores o pescado para controlar la salud de los peces y tomar decisiones relacionadas con la gestión de la salud. Como investigadora Marcia Ishikawa al investigador de Embrapa Medio Ambiente y uno de los autores del estudio, “en los peces de cultivo se puede presentar una considerable fauna parasitaria en las branquias y el moco y no muestran ningún signo clínico de la enfermedad, pero pueden ser importante como…
star_border

UC (Chile): Santa Teresa, Santa Clara y Santa Catalina se llaman las nuevas frambuesas desarrolladas

Completamente “made in Chile”, la profesora Marina Gambardella junto a su equipo de trabajo, desarrollaron tres nuevas variedades de frambuesas que mejoran la producción y calidad de esta fruta en nuestro país. Para que tengan el sello de la casa de estudios en la cual fueron creadas, se bautizaron como Santa Teresa, Santa Clara y Santa Catalina. Las tres nuevas variedades destacan por su capacidad de florecer a lo largo de toda la caña. Además, son productivas entre febrero y fines de abril, es decir, casi un mes más que la variedad que se utilizaba hasta la fecha. La académica Marina Gambardella ha trabajado durante siete años para llegar a…
star_border

INIA (Chile): crea moderno sistema para detectar plagas y enfermedades online

Profesionales del área de transferencia tecnológica de INIA La Platina desarrollaron una plataforma web de asesoría experta que ofrece al asesor técnico un apoyo en la identificación y posterior control de enfermedades y plagas en las principales hortalizas de la Región Metropolitana. Una de las brechas más complejas de abordar en materia hortícola es el manejo de plagas y enfermedades. El desconocimiento de estas amenazas de parte del agricultor conlleva a otros problemas como el exceso de aplicaciones de plaguicidas o el uso de productos que no corresponden. Para abordar esta problemática, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) está llevando adelante el proyecto “Implementación de un Servicio de Diagnóstico a…
keyboard_arrow_up