OBJETIVOS
A. OBJETIVO GENERAL
Generar procesos de reflexión, análisis, interacción, intercambio y discusión sobre la vinculación e impacto de la innovación y de los procesos de gestión de la innovación en diferentes sistemas de producción sustentables con el fin de contribuir al desarrollo de políticas que contemplen soluciones a dos de los desafíos más grandes del sector: cambio climático y seguridad alimentaria.
B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Analizar la vinculación e impacto de la innovación y de procesos de gestión de la innovación con diferentes enfoques de sistemas productivos sustentables: orgánicos, agroecológicos, de intensificación sostenible, de agricultura climáticamente inteligente para el futuro sistema agroalimentario.
• Contextualizar la relación entre innovación y agricultura orgánica, agroecología, intensificación sostenible, agricultura climáticamente inteligente y su rol en el desarrollo sustentable del sector agro alimentario.
• Conocer innovaciones y procesos de gestión de la innovación en buenas prácticas agronómicas respetuosas con el medio ambiente para aumentar la eficiencia y la resiliencia de los sistemas de producción agrícola.
• Conocer el papel de la innovación y la gestión de la innovación en el manejo de suelos degradados y en el manejo integrado de suelo, su impacto en la productividad agrícola, servicios ecosistémicos y en la adaptación y mitigación al cambio climático.
• Identificar tecnologías de irrigación más inteligentes, de precisión, y prácticas agrícolas que utilicen enfoques ecosistémicos para aprovechar el agua de manera eficiente.
• Compartir innovaciones y procesos de gestión de la innovación en el desarrollo de variedades mejoradas de cultivos que sean adecuadas para múltiples agroecosistemas y prácticas agrícolas y resistentes al cambio climático; así como estrategias de conservación de la biodiversidad genética.
• Conocer innovaciones y procesos de gestión de la innovación para el control integrado de plagas con enfoque ecosistémico.
• Conocer el papel de la innovación y de procesos de gestión de innovación en torno a alimentos “orgánicos”, “funcionales” y sostenibles vinculados a las cadenas alimentarias
• Analizar innovaciones y procesos de gestión de la innovación en diferentes sistemas productivos agrícolas que identifiquen demandas y ofrezcan a los productores y a la sociedad en general una variedad de beneficios socioeconómicos, ambientales y relacionados con la productividad, competitividad y equidad.
• Estimular la difusión e intercambio de innovaciones a través de la ceremonia de premiación a innovaciones tecnológicas, sociales e institucionales del Premio INNOVAGR0 2016.
Comentarios recientes