7. OPEN DATA

  Actualmente,  la mayor parte de los proyectos de innovación están sustentados en el uso de información que  está generando trillones de datos, los nuevos sensores, con todas las directrices. ¿Esos datos cómo los incorporamos a la experiencia de los consumidores?, el big data está en la médula de todos los procesos de la innovación de la Unión Europea. Estrategias de datos abiertos, Open data.  Hay una directiva desde 2003 en la Unión Europea que obliga a todos los países miembros a tener sus fuentes documentales públicas en la red. Significa que si soy un inspector de industria y voy a ver una etiqueta, si está mal, en el open…

9. Premio NACIONAL DE INNOVACIÓN 2015

El Premio Nacional de Innovación 2015 correspondió a un proyecto de compra pública de uno de los grupos que coordino: el proyecto Mecaolivar. Este proyecto compra a 24 empresas que tienen potencial para desarrollar innovación y maquinaria. La Universidad habla con los proveedores  para que cosechen fruta sin dañarla, conjuntamente con un grupo de investigadores. Es lo que se llama una empresa de base tecnológica. Sobre esa base, la universidad da la garantía para la adquisición pública. La compra pública innovadora también se hace en nuestro Campus de Excelencia (ceiA 3). Este Campus es una alianza con cinco universidades  en agroalimentación que se han unido para hacer infinidad de cosas.…

11. Actualización permanente

En todas las políticas de investigación e innovación de la Unión Europea y particularmente en la agricultura, hay un elemento de actualización permanente. Apenas el mes pasado se realizó  un seminario de investigación y de innovación en seguridad agroalimentaria,  sustentabilidad en la agricultura, forestería, producción marina, marítima, etc. Cada dos años se renuevan los compromisos y se proponen nuevas cosas. Por ejemplo,  este seminario fue para preparar  el programa de trabajo del 2016-2017. Conferencista: Dr. José Emilio Guerrero, Universidad de Córdoba, Campus de Excelencia Internacional Agroalimentaria ←Volver atras                                               …

12. Innovación en la política europea de desarrollo rural

En el tema de desarrollo rural, se reconoce la innovación como un factor clave para el  desarrollo en la Europa rural y se ha creado una Asociación Europea para la Innovación, la AEI. Conferencista: Dr. José Emilio Guerrero, Universidad de Córdoba, Campus de Excelencia Internacional Agroalimentaria ←Volver atras                                                                                                     Siguiente→

13. Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas

La Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agraria pone en contacto a todas los actores de la Unión Europea y  su objetivo de acelerar la transferencia e innovación. Conferencista: Dr. José Emilio Guerrero, Universidad de Córdoba, Campus de Excelencia Internacional Agroalimentaria ←Volver atras                                                                                                     Siguiente→

14. Objetivos EIP-AGRI

Los objetivos de la Asociación y los instrumentos, grupos operativos, agentes de innovación y las redes de innovación, se describen a continuación. Conferencista: Dr. José Emilio Guerrero, Universidad de Córdoba, Campus de Excelencia Internacional Agroalimentaria ←Volver atras                                                                                                     Siguiente→

17. Casos de innovación y Transferencia de tecnología en la UE

Casos de innovación y transferencia de tecnología. Por ejemplo,  lo que hemos hecho con la Red INNOVAGRO  para preparar y difundir material para el diplomado en Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario. Otro ejemplo es un análisis comparado entre la estructura institucional y las metas que tiene cada uno de los países.       Conferencista: Dr. José Emilio Guerrero, Universidad de Córdoba, Campus de Excelencia Internacional Agroalimentaria ←Volver atras                                                                             …

C. Programa de fomento Agrícola

El programa cuyo objetivo es implementar la productividad de las unidades económicas rurales mediante incentivos económicos tiene cinco componentes: PROAGRO, Tecnificación de Riego, Agroproducción, Producción Integral, Innovación Agroalimentaria y Modernización de maquinaria y equipo.         ←Volver atras                                                                                                     Siguiente→

D. Componente de Innovación Agroalimentaria

El objetivo específico del componente es apoyar a personas morales dedicadas a la investigación y transferencia de tecnología para incrementar la innovación tecnológica en las unidades económicas rurales agrícolas, en los siguientes conceptos: Proyectos de innovación y desarrollo tecnológico para regiones y prioritariamente a sistemas productos básicos y estratégicos agrícolas en donde se otorga hasta $30, 000,000.00 por proyecto. Proyectos de investigación aplicada y transferencia de tecnología para atender las necesidades principalmente de los cultivos básicos y estratégicos agrícolas donde se canalizan hasta $15, 000,000.00 por proyecto. Proyectos de adopción de innovaciones para fortalecer e integrar redes de valor agrícolas preferentemente vinculadas al financiamiento con un monto de hasta $5, 000,000.00…

E. Agenda Nacional de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología Agrícola 2016-2022

La Agenda es el instrumento rector de coordinación interinstitucional que define las prioridades de investigación y transferencia de tecnología en 88 productos y siete temas estratégicos. Para su formulación se reunieron todas las instituciones de investigación del país, revisaron sus propias agendas y se jerarquizaron en una sola agenda nacional con diferentes objetivos. El primer objetivo es vincular las cadenas productivas con la investigación, el segundo, es establecer líneas de trabajo comunes, el tercero es evitar duplicidades y finalmente contribuir con las metas agrícolas del plan nacional.   La Agenda Nacional es un documento amplio donde se narran los términos de referencia que debe tener cada proyecto de innovación y transferencia…
keyboard_arrow_up